
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Las razones del pedido se basan principalmente en el crecimiento demográfico que se está operando en torno de la calle Gabriel Maggi
Locales25 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEl martes al mediodía, el intendente Luis Castellano, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Juan José Bertero, y el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Ambort, recorrieron el camino rural por el que se proyecta ejecutar el desvío de tránsito pesado para nuestra ciudad.
En la oportunidad, los funcionarios analizaron las características del proyecto, y conversaron acerca de los presupuestos de la obra, entre otros factores.
El desvío de tránsito pesado es un reclamo de larga data que el municipio de Rafaela realiza al gobierno de la provincia, y que fue retomado por la gestión del intendente Castellano ante el gobernador Bonfatti.
Las razones del pedido se basan principalmente en el crecimiento demográfico que se está operando en torno de la calle Gabriel Maggi, que es la vía por la que actualmente desvían los vehículos de gran porte para enlazar las rutas nacional N° 34 y provincial N° 70.
En los últimos años, numerosas familias, muchas de ellas con niños pequeños, han establecido sus hogares en nuevos barrios ubicados en las inmediaciones de dicha arteria, por lo que ésta se encuentra ya comprendida dentro de la traza urbana, resultando peligrosa para las personas que habitan en el sector.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.