Gran avance en la Universidad de Rafaela

Entre los 6 proyectos que se analizan, la de Rafaela, es a que cuenta con mayor respaldo. Fue la única que recibió el aval del Consejo Interuniversitario Nacional.

Locales29 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Tras haber recibido el acuerdo para su tratamiento en el recinto, el proyecto para crear en Rafaela una universidad pública cuenta con el mayor respaldo entre las 6 iniciativas que debatirá en las próximas semanas el Congreso de la Nación.

Según un informe publicado este fin de semana por Clarín, la Universidad de Rafaela es la única que cuenta con el aval del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El resto será sometido a votación, a pesar de no haber recibido este importante respaldo.

Según el mencionado informe, la creación de estas casas de estudio "está a punto de ser aprobada por el Congreso", aunque no todas tienen el visto bueno del CIN, un organismo que reúne a todas las universidades estatales y que se encarga de estudiar cada propuesta de creación de una nueva institución, pero cuya opinión no es vinculante.

Las 6 nuevas universidades son: la de Alto Uruguay, en Misiones; la de los Comechingones, en San Luis; la Raúl Scalabrini Ortiz, en San Isidro; la Guillermo Brown, en Almirante Brown; la de Hurlingham; y la de Rafaela, en Santa Fe.

El CIN se pronunció a favor de la Universidad de Rafaela, por considerar que su oferta académica complementará el "gran potencial productivo" de esa región santafesina, asociado al sector agroindustrial y metalmecánico. Cabe recordar que el proyecto pertenece a Omar Perotti, actual diputado del Frente para la Victoria.

En este contexto, la futura aprobación de estas universidades no quedarán ajenas a la polémica. Federico Pinedo, jefe del bloque del PRO, fue muy crítico: "Lo vamos a discutir en el bloque, porque hemos votado a favor de la creación de otras universidades, pero está muy mal crear una nueva compartiendo el presupuesto con el resto de las universidades. Lo importante no es que cada puntero político tenga su universidad, sino que los alumnos tengan acceso a una educación universitaria de calidad".

Para el diputado radical y precandidato presidencial Julio Cobos, "el informe del CIN tendría que ser vinculante; su labor es trabajar en la planificación regional para que haya un presupuesto eficiente y una complementariedad de carreras. Siempre un municipio va a pedir la creación de una universidad. Pero hay alternativas: anexos, unidades académicas dependientes de otras universidades hasta que logren la autonomía".

Además del CIN, en el proceso previo a la creación de una universidad interviene el CPRES (Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior), que nuclea a todas las universidades de la zona donde se va a abrir la nueva casa de estudios. Es en ese ámbito donde suelen surgir más objeciones cuando la nueva oferta académica "se pisa" con la ya existente.

Las 6 nuevas casas de estudio se sumarán a las 9 universidades públicas creadas desde 2007, 5 de ellas en el conurbano: la Arturo Jauretche en Florencio Varela, la del Oeste en Merlo y las de José C. Paz, Avellaneda y Moreno. Su apertura permitió que accedieran a la educación superior miles de jóvenes que tal vez no hubieran podido estudiar en Capital, por los costos de traslado o los tiempos de viaje. Pero varios especialistas advierten sobre la falta de planificación de este crecimiento, en muchos casos motivado por cuestiones más políticas que académicas.

 

http://www.sinmordaza.com/noticia/263602-avanza-la-universidad-de-rafaela.html 

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.