
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
A partir del 1º de septiembre comenzó la etapa sancionatoria, por lo que los infractores recibirán en su domicilio la fotomulta correspondiente.
Locales18 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaA diez días de la puesta en marcha del sistema de fotomultas y luego de realizarse una primera instancia de concientización a lo largo del mes de agosto, la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía presenta los primeros resultados obtenidos. En total se detectaron 41 infracciones.
En tal sentido, de los controles desarrollados desde el 1º hasta el 10 de septiembre, inclusive, en dos puntos de la ciudad -avenida Santa Fe y Aconcagua y bulevar Lehmann y Pellegrini-, surge que fueron detectadas 41 infracciones, 15 en el primer cruce y 26 en el segundo.
Técnicamente, es la UTN quien baja la información de los puestos de observación, se imprime la fotomulta luego de ser validada por un inspector municipal y se envía dentro de los 60 días de la fecha de la comisión de la infracción tal cual lo establece la normativa.
Según precisó el referente de la casa de estudios, Rubén Rossetti, "las cámaras se activan solamente cuando se pone en rojo la fase correspondiente. Mientras está en amarillo o en verde el sistema no funciona. Una foto que se toma es panorámica que muestra la secuencia de lo que pasa, y la otra más enfocada sobre la senda peatonal para registr
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.