
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
12 años defendiendo los intereses de los consumidores.
Locales30 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaLa Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se creó en octubre del año 2002, a través de un Convenio de Colaboración con la Dirección General de Comercio Interior y Servicios, dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe.
Desde entonces, su principal objetivo ha sido el de constituir en el ámbito del municipio una oficina receptora de consultas y reclamos de los ciudadanos de Rafaela y su zona de influencia.
De este modo, se les puede posibilitar un fácil acceso al asesoramiento y gestión de trámites en lo referido a la defensa de sus derechos como consumidores, conforme lo expresa la Ley Nº 24.240. Para lograr tal fin, los profesionales que se desempeñan desde entonces en el área desarrollan las siguientes funciones y atribuciones:
Actualmente, la Oficina conforma uno de los ejes de la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela y cuenta con un espacio ubicado en el primer piso del Edificio Municipal, donde una abogada especializada, recibe a los ciudadanos que, urgidos por algún inconveniente, desean asesorarse acerca de sus derechos, tomar conocimiento del procedimiento y, si corresponde, formular un reclamo.
Una vez tomado, se envía toda la documentación a la Dirección General de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. El paso siguiente es la celebración de audiencias conciliatorias entre las partes involucradas (consumidor denunciante/denunciado). Si las partes llegan a un acuerdo se procede al Archivo de la actuación; caso contrario, pueden suceder dos cosas: acordar los interesados pasar a un Cuarto Intermedio, para analizar las posibles soluciones, o abrirse en el organismo de aplicación un Sumario tendiente a la investigación, averiguación y eventual aplicación de sanciones a la parte denunciada.
12 años de crecimiento
Desde su creación a esta parte, la demanda de asesoramiento y la recepción de denuncias y reclamos se incrementaron de manera notable. De acuerdo a lo analizado, esto se debe, por un lado, a la evolución de las tecnologías destinadas a la comunicación, que permiten a los ciudadanos la percepción de problemáticas comunes y el conocimiento de los derechos que los amparan; y, por otro, al correcto funcionamiento de esta OMIC y de la Autoridad de Aplicación de la cual depende.
El importante porcentaje de casos resueltos motiva a los ciudadanos a acudir nuevamente a la Oficina en caso de necesitarlo, así como también a transmitir su experiencia a otras personas que se encuentran en la misma situación.
Además del asesoramiento y gestión de trámites, se observa en el último tiempo un crecimiento en la función de intermediación entre las partes, tratando de arribar a una solución dentro del propio marco municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.