
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Presentaron el informe sobre la actividad de los mismos
Locales09 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEste lunes, en el recinto del Concejo Municipal, se llevó a cabo la presentación del informe acerca de la actividad de los lavacoches en la ciudad que realizó el Ejecutivo local. En el encuentro estuvieron presentes el intendente Luis Castellano, el presidente del cuerpo Daniel Ricotti, concejales y representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y del Paseo del Centro.
El informe, que fue expuesto por Laura Lencioni, mostró un panorama integral de la actividad en el radio céntrico de Rafaela. El relevamiento fue realizado entre abril y junio de este año, a través de entrevistas a comerciantes, usuarios y no usuarios del servicio de lavacoches, y a los mismos que lavan los rodados.
"Es importante tener un relevamiento profesionalizado sobre un tema tan complejo. Hasta aquí no había nada, y ahora tenemos una base de partida muy interesante. Hoy sabemos, a través de este estudio muy bien hecho, cuál es la situación y las opiniones de los lavacoches, los comerciantes y los usuarios", remarcó Castellano.
Posteriormente manifestó que se quiere "construir un proceso participativo e inclusivo, que involucre a todos los actores. Para eso, lo primero que tenemos que hacer es socializar la información. Estamos en ese proceso: primero la conocimos en el Gabinete, luego la compartimos con el Concejo Municipal, y ahora con el Centro Comercial y los medios de comunicación".
"Es seguro que próximamente vamos a tener un encuentro con el Consejo Consultivo Social, y una vez que todos manejemos la misma información y compartamos el criterio de construir un camino en forma coordinada y en conjunto, iremos avanzando", contó el Intendente ante la consulta de los periodistas.
También remarcó que "es importante no generar una gran expectativa sobre medidas cortoplacistas, porque este es un trabajo que queremos hacer seriamente, con profundidad y consenso. Sabemos que estamos trabajando con sectores de alta vulnerabilidad social, por lo que cualquier decisión apresurada puede ser contraproducente".
"No sirve una decisión coercitiva, sino una participativa, que tenga en cuenta a todos los actores, y ese proceso, seguramente, aunque demore un poco más, va a tener bases mucho más sustentables", sostuvo Luis Castellano quien dijo que "el diálogo y el respeto por el otro (tanto lavacoches como comerciantes, usuarios e instituciones) es fundamental".
Ricotti evaluó a la reunión como "positiva" y explicó que el trabajo realizado desde el Ejecutivo "sirve para nivelar información". "Tenemos el punto de partida", dijo antes de dar cierre a la reunión al tiempo que destacó que "hay que ir analizando las distintas acciones" para encontrar una respuesta favorable a todos.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.