
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Presentaron el informe sobre la actividad de los mismos
Locales09 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEste lunes, en el recinto del Concejo Municipal, se llevó a cabo la presentación del informe acerca de la actividad de los lavacoches en la ciudad que realizó el Ejecutivo local. En el encuentro estuvieron presentes el intendente Luis Castellano, el presidente del cuerpo Daniel Ricotti, concejales y representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y del Paseo del Centro.
El informe, que fue expuesto por Laura Lencioni, mostró un panorama integral de la actividad en el radio céntrico de Rafaela. El relevamiento fue realizado entre abril y junio de este año, a través de entrevistas a comerciantes, usuarios y no usuarios del servicio de lavacoches, y a los mismos que lavan los rodados.
"Es importante tener un relevamiento profesionalizado sobre un tema tan complejo. Hasta aquí no había nada, y ahora tenemos una base de partida muy interesante. Hoy sabemos, a través de este estudio muy bien hecho, cuál es la situación y las opiniones de los lavacoches, los comerciantes y los usuarios", remarcó Castellano.
Posteriormente manifestó que se quiere "construir un proceso participativo e inclusivo, que involucre a todos los actores. Para eso, lo primero que tenemos que hacer es socializar la información. Estamos en ese proceso: primero la conocimos en el Gabinete, luego la compartimos con el Concejo Municipal, y ahora con el Centro Comercial y los medios de comunicación".
"Es seguro que próximamente vamos a tener un encuentro con el Consejo Consultivo Social, y una vez que todos manejemos la misma información y compartamos el criterio de construir un camino en forma coordinada y en conjunto, iremos avanzando", contó el Intendente ante la consulta de los periodistas.
También remarcó que "es importante no generar una gran expectativa sobre medidas cortoplacistas, porque este es un trabajo que queremos hacer seriamente, con profundidad y consenso. Sabemos que estamos trabajando con sectores de alta vulnerabilidad social, por lo que cualquier decisión apresurada puede ser contraproducente".
"No sirve una decisión coercitiva, sino una participativa, que tenga en cuenta a todos los actores, y ese proceso, seguramente, aunque demore un poco más, va a tener bases mucho más sustentables", sostuvo Luis Castellano quien dijo que "el diálogo y el respeto por el otro (tanto lavacoches como comerciantes, usuarios e instituciones) es fundamental".
Ricotti evaluó a la reunión como "positiva" y explicó que el trabajo realizado desde el Ejecutivo "sirve para nivelar información". "Tenemos el punto de partida", dijo antes de dar cierre a la reunión al tiempo que destacó que "hay que ir analizando las distintas acciones" para encontrar una respuesta favorable a todos.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.