Descubren en Santa Cruz los huesos de un dinosaurio "colosal"

Se llama "Dreadnoughtus" y vivió hace 77 millones de años; era herbívoro y pesaba unas 60 toneladas, siete veces más que un Tiranosaurio Rex; es casi tan grande como un Boeing 737.

Locales04 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Un equipo de paleontólogos presenta este jueves en una revista científica a un dinosaurio gigantesco que vivía hace 77 millones de años en la Patagonia argentina, cuyo esqueleto es "el más completo" que se ha encontrado hasta ahora.
Este nuevo dinosaurio, cuya descripción publica este jueves la revista Scientific Reports, pertenece a la familia de los titanosaurios, unos dinosaurios herbívoros, numerosos en el Cretácico Superior, en la región en la que se descubrió en 2005 este fósil, la provincia de Santa Cruz (sur). La Patagonia argentina es el lugar donde habitaron los dinosaurios más grandes de la Tierra.
El grupo de científicos que trabajó en el lugar bautizó al animal con el nombre de "Dreadnoughtus schrani". El descubrimiento, anunciado hoy, habla de un fósil bastante completo del dinosaurio y bien conservado, que pesaba unas 60 toneladas y medía 26 metros de largo, con un cuello de 11,3 metros y una cola de 8,7 metros, según se estimó.
Además, su esqueleto muestra que cuando murió aún no había terminado de crecer.
Durante cuatro campañas de excavaciones, entre 2005 y 2009, los paleontólogos lograron hallar más de 70% de la osamenta, excluyendo los huesos de la cabeza, o sea más de 45% del conjunto del esqueleto. Según los investigadores, es mucho más que en los demás titanosaurios descubiertos anteriormente.
Los científicos también tienen prácticamente todos los huesos de los miembros inferiores y superiores, incluyendo un fémur de 1,80 metros y un húmero.
Esto permite describir detalladamente al animal y calcular de modo confiable sus impresionantes medidas.
Kenneth Lacovara, de la universidad estadounidense de Drexel (Filadelfia), dirigió al equipo que estudió al fósil. Sus principales colaboradores fueron Matthew C. Lamanna, del también estadounidense Museo Carnegie de Historia Natural (Pittsburgh), y Lucio M. Ibiricu, del Centro Nacional Patagónico, en la provincia argentina de Chubut (sur).
Este dinosaurio fue bautizado Dreadnoughtus schrani, ya que "dreadnought" significa "no le teme a nada" en inglés antiguo.

FUENTE
http://www.lanacion.com.ar/1724421-descubren-en-la-patagonia-los-huesos-de-un-dinosaurio-colosal

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.