
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El objetivo es comenzar a ordenar el tránsito en la Ciudad.
Locales01 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEsta novedad no pasa desapercibida en el ordenamiento que busca establecer el intendente Castellano en el tránsito de la ciudad. Por eso se producirá hoy el inicio de las fotomultas, este sistema que fotografía a los automóviles y las motos que pasan los semáforos en rojo. También se sancionará a quienes exceden el límite de la velocidad permitida, pero por otra vía.
Comenzarán a multarse a aquellos que crucen los semáforos en rojo de Av. Santa Fe y Aconcagua-Río de Janeiro; así como también el cruce de Bv. Lehmann y Pellegrini. Pero no solamente eso, sino que también se pondrán en funcionamiento cinemómetros móviles, encargados de controlar que se cumplan con las velocidades máximas en las calles de la ciudad.
Tomar la decisión de violar las leyes que regulan el tránsito en nuestra ciudad tendrá un costo alto: cruzar el semáforo en rojo tendrá un costo de 2.625 pesos; y la falta por exceso de velocidad, 1.575 pesos.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.