El rol de los voluntarios

Jornada sobre el voluntariado como sujeto transformador.

Locales28 de agosto de 2014 Diario Primicia

Desde el jueves hasta el sábado, se realizan jornadas para pensar el rol de los voluntarios en el contexto nacional y latinoamericano. La actividad es organizada por la Asociación Mutual de Voluntarios Sociales y se realizará en CeReNa, Ezeiza.

Alrededor de 200 voluntarios de todo el país debatirán sobre la transformación de la realidad en donde el voluntariado se inserta como un actor para el cambio social. Desde el 28 al 30 de agosto, se realizan las jornadas “El voluntario como sujeto transformador” organizadas por la Asociación Mutual de Voluntarios Sociales en las instalaciones del CeReNa, Ezeiza.

La Mutual ha decidido transitar el camino de la economía solidaria, no solamente como espacio de contención y de autogestión, sino  también para fortalecer el sector como alternativa al sistema económico hegemónico. Las entidades de la economía solidaria brindan la posibilidad ser coherentes en las prácticas dirigidas a ayudar al otro.

Para la presidente de la entidad, Prof. Noelia Carrizo " el voluntariado, en tanto actor político, tiene como finalidad fortalecer la democracia ya que favorece la participación y apuntala las redes sociales, por extensión, también fortalece al Estado. De la misma forma, como actor social, tiene como misión promover la organización social, e incorporar la participación asociativa y respetar la diversidad cultural".

De la jornada participarán:  el Dr. Patricio Griffin,  Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); el Dr. Gabriel Ive,  Presidente de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería Argentina;  Cdor. Carlos Daniel Castagneto, Viceministro de Desarrollo Social de la Nación; la Lic. Lorena Putero,  Investigadora del Centro de Investigación y Gestión de la Economía Solidaria (CIGES); la   Lic. Daniel Maidana, Director del Centro de Servicios a la Comunidad de la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS); el  Lic. Eric Calcagno, Vicepresidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación;  el Lic. José Cornejo.  Director Agencia Paco Urondo; el Lic. Raúl De la Torre,  Peridista Ecónomico Pagína 12 y Visión 7 Internacional; y el  Ing. Agustín Rossi,  Ministro de Defensa de la República Argentina, entre otros.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.