El día Jueves no habrá bancos

La Asociación Bancaria se sumó al paro de la CGT moyanista, por lo que no se atenderá al público en las entidades bancarias.

Locales26 de agosto de 2014 3470 Noticias
La Bancaria ratificó que se adhiere al paro del jueves en todo el país, que coincidirá con la huelga general que realizarán las centrales obreras opositoras al Gobierno.
 
La medida de fuerza de los empleados bancarios forma parte del plan de lucha que vienen realizando desde hace algunos meses en reclamo de la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que según indicaron afecta al 90 por ciento de sus afiliados, y por el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo "firmado oportunamente".
 
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aclaró en conferencia de prensa en la sede porteña que este sindicato "no forma parte de ninguna de las centrales obreras" y explicó que la medida de fuerza fue convocada por su cuenta, al tiempo que señaló que eligieron hacerla coincidir con el paro nacional de las CGT opositoras y la CTA "para no generar más inconvenientes en la sociedad".
 
Por su parte, los gremios aeronáuticos de LAN y Aerolíneas que responden a Moyano y Barrionuevo pararán ambas compañías el jueves.
 
Desde Aerolíneas Argentinas informaron que los pasajeros pueden reprogramar sus vuelos llamando al 0810-222-86527.
 
En tanto, el plenario de delegados y activistas de choferes de colectivos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Capital Federal y provincia de Buenos Aires decidió reclamar al sindicato un pronunciamiento favorable al paro nacional establecido para el próximo jueves.
 
"Ante el paro nacional convocado por la CGT para el jueves 28 y la marcha del día 27, convocada por la CTA, la Coordinadora Sindical Clasista y otras fuerzas, resuelve pronunciarse a favor de ambas jornadas", añade.
 
Asimismo dado que "la UTA no ha definido aún su posición al respecto, el plenario de trabajadores de choferes de colectivos resuelve que se reclame a la Unión Tranviario Automotor, que se sume al paro nacional", se expresa a través de un comunicado de prensa.
 
Paralelamente el plenario de delegados reiteró reivindicaciones tales como prohibición de suspensiones y despidos; eliminación del impuesto a las ganancias; reapertura de paritarias y jornada de 6 horas por insalubridad.
Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.