
Martín Insaurralde se bajó de la candidatura como concejal tras el escándalo del yate y Sofía Clerici.
Martín Insaurralde se bajó de la candidatura como concejal tras el escándalo del yate y Sofía Clerici.
El ministro de Seguridad concurrió en la noche de este miércoles a la Casa de Gobierno, convocado por Omar Perotti, quien entre diálogo y diálogos terminó con su mandato
Se dió a conocer que en el día de hoy el presidente del barrio Belgrano (German G) renunció a su puesto en la comisión vecinal.
El panelista anunció que ya no formará parte del clásico programa de América, luego de haber tenido cruces con sus compañeros de trabajo
La modelo Bárbara Córdoba dejó de ir a trabajar en 2011 pero nunca renunció
Se confirmó con un comunicado minutos antes de la apertura del mercado.
"Lamento la poca capacidad de tolerancia y diversidad que hoy tiene un grueso conjunto de militantes", subrayó y dijo que "nunca faltó a la verdad".
En medio del intenso debate por las tarifas, se produce la salida de Raúl Stival, quien había sido puesto en funciones por Miguel Lifschitz en diciembre de 2015.
Había sido designada en un alto cargo en plena presidencia de Mauricio Macri, quien hoy anunció que familiares de funcionarios deberán dejar su cargo.
Se retiró por disidencias con la estrategia para enfrentar la reforma jubilatoria. Más sindicatos están listos para seguir el mismo camino
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.