Comenzaron las obras de refacción en el Centro de Salud de Montefiore

Con una inversión provincial de más de 49 millones de pesos, se renovará la infraestructura y el equipamiento del efector para mejorar la atención y las condiciones de trabajo del equipo de salud.

Provinciales18 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (51)

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe inició esta semana la obra de refacción del Centro de Salud de Montefiore, ubicado en el departamento 9 de Julio, al norte del territorio provincial. Con una inversión de $49.453.647,08, el proyecto contempla mejoras estructurales y funcionales que permitirán optimizar la calidad de atención y las condiciones de habitabilidad del edificio.

La obra apunta a resolver problemas de humedad y desprendimiento de material en cielorrasos y muros interiores, y a reacondicionar espacios clave como la sala de espera, enfermería y sanitarios. Además, se instalarán nuevos artefactos, revestimientos, mobiliario y equipamiento, en línea con los estándares definidos por el Ministerio de Salud.

La intervención se puso en marcha esta semana, con la presencia de la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto; la médica del efector, Ivana Weder; personal técnico de la Dirección Provincial de Arquitectura del Ministerio de Salud y representantes de la empresa constructora Defago.

Obras para la salud pública en toda la provincia

Leonardo Martínez, secretario de Gestión Territorial Centro-Norte, destacó el valor de la obra: “Para nosotros es sumamente importante por lo que representa llegar con mejoras a Montefiore, un pueblo distante de las rutas principales, al que solo se accede por caminos de tierra o ripio. Allí donde viven pocos habitantes, hay un centro de salud que tiene la misma jerarquía que cualquier otro de una ciudad más grande. La decisión de nuestra ministra Silvia Ciancio es garantizar condiciones dignas para los trabajadores y para toda la comunidad”.

Martínez subrayó además el trabajo articulado que permitió concretar este avance: “Esta obra es posible gracias a la sinergia entre todos los actores políticos: la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador departamental Raúl Gramajo, diputados que recorren el territorio y acercaron esta necesidad al Ministerio, y un gobierno provincial que asigna los recursos necesarios para asegurar equidad en salud”.

Quienes integran el equipo del centro de salud celebraron el inicio de las obras como una respuesta esperada durante años. Sandra Ordóñez, enfermera con 14 años de trabajo en Montefiore, expresó: “La pared estaba destrozada, las ventanas no se podían abrir o cerrar. Es muy importante que se hayan acordado de nosotros. Que la vicegobernadora y el gobernador Maximiliano Pullaro se hayan comprometido y cumplido en un pueblo tan chiquito es un sueño. Queremos agradecerles un montón por todo lo que están haciendo”.

Por su parte, la médica Ivana Weder recordó los esfuerzos previos del equipo para sostener la atención ante el deterioro del edificio: “A veces teníamos miedo de cerrar una ventana porque no sabíamos si la íbamos a poder volver a abrir. Hicimos rifas y beneficios para cambiar el techo o revocar alguna pared. Nos sentíamos muy olvidados”.

La profesional destacó el impacto que tuvo la visita de la vicegobernadora: “Fue al centro de salud, quedó muy impactada y le prometió a la enfermera que se iba a hacer cargo. Cuando asumieron el gobierno fue una de las primeras que se contactó, y hoy es una realidad. Como en todo lugar, la gente se merece ir a un centro donde pueda abrir la puerta sin problemas, sentarse en una sala de espera y ser atendida como corresponde”.

Te puede interesar
unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

Lo más visto