Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe

Fue este lunes, en la sede de la Legislatura, en la ciudad capital, en el marco de la apertura oficial de la Convención Reformadora que sesionará para modificar parcialmente y modernizar la Carta Magna provincial vigente desde 1962.

Provinciales14 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (39)

En un día histórico para la provincia de Santa Fe, este lunes, en la ciudad capital, juraron los 68 de los 69 convencionales electos -y asumieron las autoridades correspondientes- que sesionarán durante 40 días. -con la posible extensión de 20 más- para debatir y reformar parcialmente la Constitución Provincial vigente desde 1962.

El acto de apertura de sesiones se llevó a cabo en la sede de la Legislatura de Santa Fe.

El inicio de la jornada se demoró por el inconveniente de salud que sufrió minutos antes del comienzo la convencional Alejandra Oliveras (Frente de la Esperanza).

En ese marco, el senador Osvaldo Sosa (convencional constituyente por Más Santa Fe) y Candela Rodríguez (convencional constituyente por La Libertad Avanza) asumieron como presidente y vicepresidenta provisorios del cuerpo, respectivamente, para tomar juramento a los 68 convencionales presentes -elegidos por la ciudadanía el pasado 13 de abril-, de acuerdo a la fórmula reglamentaria establecida para tal fin.

Por Unidos

Por Unidos, juraron Maximiliano Pullaro, Germana María Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina del Río, Rodolfo Andrés Giacosa, Daiana Soledad Gallo Ambrosis, Cristian Oscar Cunha, María Victoria Tejeda, Joaquín Andrés Blanco, Fabián Lionel Bastía, Claudia Viviana Levin, Arnaldo Walter Ghione, Katia Evelyn Passarino, Pablo Gustavo Farías, María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri, Lucas Ciriaco Incicco, Lucía Masneri Calderari, Gino Franco Svegliati, Gisel Mahmud, Lisandro Enrico (General López), Germán Giacomino (Constitución), Mauricio Maroevich (Caseros), Hugo Rasetto (Iriondo), Leonardo Diana (San Jerónimo), Esteban Motta (San Martín), Julio Garibaldi (La Capital), Germán Baumgartner (Garay), Rodrigo Borla (San Justo), Oscar Dolzani (San Javier), Felipe Michlig (San Cristóbal), Joaquín Gramajo (9 de Julio), Eliseo Marcon (Gral. Obligado)

Por Más para Santa Fe

Por Más para Santa Fe, en tanto, lo hicieron Juan Monteverde, Alejandra Silvana Rodenas, Diego Alberto Giuliano, Lucila María De Ponti, Pablo Darío Corsalini, Jaquelina Ana Balangione, Facundo Olivera, Patricia Daniela Boni, Armando Traferri (San Lorenzo), Rubén Pirola (Las Colonias), Alcides Calvo (Castellanos), Osvaldo Sosa (Vera).

Por La Libertad Avanza

Por La Libertad Avanza juraron Nicolás Fernando Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Lisandro Peyrano, Beatriz Ana Brouwer, Froilán Mario Ravena, Gabriela Alejandra Martínez, Néstor Nicolás Fandos, Elisabet Agustina Vidal, Juan Pedro Aleart (Rosario), Javier Meyer (Belgrano).

Por Somos Vida y Libertad

En tanto, por Somos Vida y Libertad lo hicieron Amalia Iris Sabina Granata, Juan Domingo Argañaraz, Silvia Adalgisa Malfesi, Emiliano José Peralta, María Lucila Lehmann Mantaras, José Daniel Machado, Alicia Graciela Azanza.

Por Activemos

Además, por Activemos, juraron Marcelo Néstor Lewandowski, María Victoria Capoccetti, Rubén Héctor Giustiniani, María Eugenia Martínez Fernández.

Por Frente de la Esperanza

Finalmente, por el Frente de la Esperanza, juraron Ariel Adrián Sclafani y Caren Danisa Fruh. En tanto, Alejandra Marina Oliveras -por problemas de salud- juraría en los próximos días, o quien deba reemplazarla en caso de no poder asumir el cargo.

Del acto participaron también el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Roberto Falistocco; y el secretario Electoral de la Provincia, Pablo Ayala.

Te puede interesar
unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

Lo más visto
21_k

Comienza la preparación para el Maratón 21K

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 15:00 a 16:30 en el Parque APADIR (Avenida Mitre e Italia). Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita que cuenta con el acompañamiento de Flaming.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.