Allanamientos por microtráfico: aprehendidos y secuestro de armas, drogas y más de 8 millones de pesos

Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.

Provinciales03 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (7)

La Policía de Investigaciones (PDI) y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe, fuerzas dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, realizaron este miércoles un operativo con diez allanamientos en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, en el marco de una causa por venta de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Los procedimientos se concretaron en viviendas ubicadas en calles José Ingenieros al 7600 y Sánchez de Loira al 1000 bis, dentro del barrio Emaús. Como resultado de los operativos, se secuestraron tres armas de fuego: una pistola Bersa calibre .22, una Prieto Beretta calibre 9 mm y una Doberman calibre .22, junto a 148 municiones de distintos calibres.

Además, se incautaron 8.503.040 pesos, 100 dólares estadounidenses, 18 teléfonos celulares, una balanza de precisión y cogollos de marihuana con un peso total de 206 gramos.

Seis personas quedaron a disposición judicial: Miguel Ángel B. (41 años), Lorena Patricia T. (37), Alejandra Isabel G. (56), Evelyn Rocío M. (30), Brian Eduardo D. (30) y Alexis Rodrigo D. (25). Todos fueron trasladados a sede policial para su correcta identificación y consulta de antecedentes.

unnamed (8)

Los allanamientos fueron autorizados por la jueza Paola Aguirre, a pedido del fiscal Diego Giro, de la Unidad Especial de Microtráfico del MPA. Las medidas se enmarcan en una investigación desarrollada en la zona noroeste de Rosario, y se vinculan con presuntos puntos de venta de droga al menudeo.

La causa se encuadra en las disposiciones de la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, en el marco de la Emergencia en Seguridad que rige actualmente en todo el territorio santafesino.

Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes barriales de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.