
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
24 de marzo de 2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la secretaría de Deporte, presentará el programa “Mejor con deporte” y “Apoyo al deporte comunitario y la formación deportiva”. La actividad se llevará adelante el martes 25 de marzo por la mañana, en La Redonda de la ciudad de Santa Fe. Contará con la presencia de los senadores provinciales quienes junto a la Secretaría de Deportes acompañarán a los municipios y comunas que adhieran, en la ejecución e implementación del programa.
Se trata de una acción que tiene como telón de fondo a los Juegos Suramericanos 2026, de la Odesur, que se llevarán a cabo en la provincia con sedes en Rosario, Santa Fe y Rafaela. La Provincia destina 90 millones de dólares a esa cita deportiva, que tendrá como protagonistas a deportistas de todo el subcontinente en septiembre del año que viene, y que dejará como saldo una infraestructura deportiva nunca vista en la provincia de Santa Fe, con espacios para todas las disciplinas.
Respecto al programa “Mejor con deporte” la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, afirmó:
“Creemos en el poder del deporte como motor de crecimiento y transformación. Queremos que niños, niñas y jóvenes tengan más oportunidades para desarrollarse, tanto en lo personal como en lo deportivo.Santa Fe es un verdadero semillero de grandes deportistas y para seguir formando talento es fundamental acompañar con políticas concretas”.
“Sabemos que no alcanza solo con generar programas, sino que es fundamental acompañarlos con recursos concretos. Por eso, estas iniciativas representan otra gran inversión que hace la Provincia de Santa Fe, reafirmando nuestro compromiso con el presente y el futuro de nuestra juventud", concluyó.
Apoyo al deporte comunitario
El programa “Apoyo al deporte comunitario y la formación deportiva” tiene como objetivo acompañar, a través de aportes económicos a municipios y comunas, en la logística necesaria para llevar adelante el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva y así promover la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través del deporte. Su implementación será en coordinación con los municipios y comunas que adhieran a través de convenios para la prestación de aportes no reintegrable, pero si rendibles, de hasta $ 10.000.000 para los municipios y de hasta $ 3.000.000 para las comunas.
Mejor con deporte
En tanto el programa Mejor con deporte, escuelas de atletismo de perfeccionamiento, propone fortalecer las políticas deportivas en coordinación de las organizaciones intermedias de toda la provincia. Se destinará para atletas convencionales, de entre 13 y 18 años de edad, como así también para deportistas con discapacidad en actividad o que quieran comenzar una disciplina. Consiste en un aporte no reintegrable, pero sí rendibles, de hasta $ 10.000.000 anuales a los municipios o comunas que adhieran al subprograma.
Cabe aclarar que este programa se enmarca dentro de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554 impulsada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.