El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos

En total se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Le estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia. La inversión será de $ 1.700 millones.

Provinciales22 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (39)

El Gobierno de Santa Fe licitará el próximo miércoles 26 de marzo la compra de 100 pistolas de electroshock, otras 100 armas a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos, además de bodycam y cartuchos adicionales que serán destinados a la Policía de la Provincia. El acto se realizará en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno, en la ciudad de Rosario, y el presupuesto oficial es de $ 1.669.567.867.

Al respecto, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, Armando Faraoni, indicó que con esta adquisición “le estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego, ya que si bien las armas no letales no existen, las de electroshock tienen una muy baja intensidad de corriente, que logra inmovilizar a quien recibe el disparo para ser reducido por el agente”.

Cómo funcionan

Respecto de las armas, también llamadas dispositivos de inmovilización o disruptor neuro-muscular, en la actualidad se utilizan en más de 100 países. La pistola de electroshock, al ser disparada, lanza dardos que se enganchan en la ropa del agresor: están conectados a alambres que son alimentados por una batería recargable dentro del mismo dispositivo. Los dardos, al interceptar a la persona, trasladan una carga eléctrica que genera una parálisis muscular momentánea en el cuerpo de quien recibe el impacto, sin provocar lesiones de gravedad y permitiendo que el personal de seguridad pueda reducirlo.

El cuerpo de la persona a la que se le ha disparado recibe una descarga de 50.000 voltios con una intensidad de corriente menor de 4 mA (mili amperios). En ese sentido, Faraoni indicó que “no hay que asociar el voltaje con la letalidad, porque lo que hace letal a un arma es la intensidad de corriente, y en este sentido estas pistolas de electroshock transmiten menos intensidad de corriente que un desfibrilador, e incluso si se dispara a una persona que tiene un marcapasos, no la afectaría”.

Mientras, las armas a base de dióxido de carbono disparan proyectiles cinéticos, municiones compuestas por un polímero que puede ser hueco o relleno de una sustancia irritante. De estas, el Gobierno santafesino comprará otras 100: 50 pistolas, 30 rifles y 20 rifles con tolva. “Este tipo de pistolas disuade a una persona que pone en riesgo una situación y la desactiva sin recurrir a un arma de fuego. Están pensadas para el personal de Infantería, es decir en otro tipo de contextos o conflictos”, explicó Faraoni.

En ambos casos, estas pistolas “son pensadas para los agentes caminantes y ese tipo de patrullamientos”, dijo el funcionario; y se recomienda el uso solo para reducir a personas que se encuentran en un estado de alteración o bajo efectos de estupefacientes. 

Las bodycam

A la compra de las armas, el Ministerio de Justicia y Seguridad también agregó la incorporación de cámaras corporales que se colocan en el pecho y graban desde 15 segundos antes del disparo. Según el subsecretario, “esto permite monitorear si hubo un buen uso o un abuso del arma. Así se puede proteger al efectivo de una falsa denuncia por la mala utilización del arma”.

Además, las bodycam se comunican con agentes alrededor del efectivo que está utilizando el dispositivo, activando cámaras corporales de los mismos, para contar con un registro fílmico desde varios ángulos sobre el hecho.

Capacitación y entrenamiento

Asimismo, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento aseguró que habrá “capacitaciones y protocolos de utilización, además de que la pistola tiene instrumentos de auditoría tanto para el buen uso como para si hay alguna especie de abuso”.

En ese sentido, describió que la pistola de electroshock “tiene una caja negra donde queda almacenado el momento en que se desenfunda, la tensión de corriente que se dispara al agresor, la intensidad de corriente que circula, cómo impactaron los dardos, pero además de eso, el agente tiene una bodycam en el pecho que siempre está grabando, lo que permite tener un registro fílmico del contexto en el cual el arma fue desenfundada”.

Por último, Faraoni subrayó que el agente policial “portaría las dos armas, por eso la capacitación es fundamental, ya que las armas se portan del lado cruzado. El arma de fuego se porta del lado de su mano hábil y la de electroshock del otro lado. El policía verá, en el marco del protocolo del uso gradual de la fuerza, qué arma usa en el momento. Por supuesto, lo ideal es arrancar de menor a mayor”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.