Salud Mental: Provincia invierte más de $2.000 millones en la Colonia de Oliveros

Las obras permitirán renovar las instalaciones eléctricas, mejorando el abastecimiento y la distribución. El proyecto es parte del Plan Estratégico de Salud Mental que prevé, entre otros ejes, la mejora de la infraestructura para la transformación de las instituciones monovalentes, hacia un nuevo paradigma de atención y cuidados.

Provinciales13 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

El Gobierno de la Provincia licitó esta mañana la renovación de las instalaciones eléctricas de la Colonia de Oliveros “Dr Abelardo I. Freyre”. En el inicio del acto de apertura de sobres, la ministra de Salud, Silvia Ciancio agradeció “la escucha del Ministerio de Obras Públicas cuando les planteamos la necesidad de este proyecto para la Colonia de Oliveros, teniendo en cuenta la importancia que tienen los espacios de salud, y en particular los relacionados con nuestras políticas de salud mental”.

A partir de ese trabajo conjunto, señaló Ciancio, “todas las semanas visitamos obras en marcha o licitamos nuevas, de un gran valor sanitario, que llevamos adelante por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro sosteniendo un alto nivel en la ejecución, en la calidad y en la eficiencia. Estamos en un momento complejo para el país, pero en Santa Fe hay un contexto diferente que invita a las empresas a participar de estos procesos a partir de la confianza que generamos, del monto de las inversiones y la oportunidad de trabajo”.En detalle

El subdirector provincial de la Dirección de Arquitectura de Rosario, José Rabasedas, valoró que “hace casi un año visitamos la Colonia Oliveros para relevar las necesidades; y con el respaldo del ministro Lisandro Enrico y del secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, hoy estamos licitando una intervención que va a brindar una estructura permanente para la instalación y que puede ser el inicio de otras mejoras en el lugar”. 

En relación con los alcances de la obra, señaló que cuenta con un plazo de 12 meses de ejecución, prevé la incorporación de “una nueva cabina de maniobra y medición para la instalación eléctrica de media tensión; y la ejecución de una cabina interna, con tableros generales de baja tensión, equipados con alimentación de emergencia por grupos electrógenos". También, el tendido de media tensión mediante postes de hormigón y cables preensamblados que van a distribuir la energía a los edificios que componen la Colonia; y remarcó que se construirán nuevos senderos de intertrabado de hormigón y se renovarán las luminarias exteriores con tecnología LED. Además de garantizar la iluminación y la estabilidad del suministro general, “la nueva instalación permitirá calefaccionar con equipos eléctricos ya que actualmente eso se logra con la utilización de gas envasado, por lo que también aporta a un uso eficiente de los recursos”.

Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $2.751.082.489,67. Se presentaron seis ofertas: Bauza Ingeniería SRL, cotizó en $2.608.712.403,54; POSE S. A., por $3.242.398.222,33; Proyección Electroluz SRL, $2.848.131.187,20; Electro Constructora SRL, $3.387.920.407,68; la UT Oliveros - Pirámide Constructora S.A. - BILDTEC S.A, $2.727.610.605; COCYAR S.A. $2.993.752.059,05.

Condiciones para transformar

Por su parte, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, señaló que “estas mejoras edilicias tienen que ver con transformaciones en los procesos de atención y de cuidado y es ahí donde ponemos el énfasis porque los ladrillos son muy importantes, pero también estamos comprometidos en dejar una marca en la construcción de una red de atención y cuidados, a partir de lo que trabajamos cada día con los equipos”. Asimismo, destacó que las tareas se desarrollarán “en coherencia con nuestro Plan Estratégico de Salud Mental, fundamentalmente con la transformación de las instituciones monovalentes hacia un paradigma comunitario, con enfoque de derechos”. 

El director de la institución, Dr. Nicolás Barbarini, agradeció la decisión del gobierno provincial, teniendo en cuenta que la institución fue fundada en el año 1943 “ y hasta el día de hoy sigue teniendo infraestructura de esa época”. La nueva instalación eléctrica “va a acompañar la transformación hacia un nuevo paradigma de atención, con mejoras en distintos aspectos de la vida en la Colonia como calefaccionar o conservar la cadena de frío de los insumos”, contextualizó. También estuvieron presentes la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin; la directora provincia de Salud Mental, Victoria Mancini; la coordinadora de Salud Mental de la Región Rosario, Silvina Ojeda; y la subdirectora de la Colonia de Oliveros, Fabiana Acosta, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
Odesur 2

"Los Juegos Odesur representan uno de los mayores desafíos de nuestra gestión"

Diario Primicia
Locales24 de marzo de 2025

Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.

WhatsApp Image 2025-03-24 at 14.03.54

Se realizó el acto oficial de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Diario Primicia
Locales24 de marzo de 2025

En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.