Salud Mental: Provincia invierte más de $2.000 millones en la Colonia de Oliveros

Las obras permitirán renovar las instalaciones eléctricas, mejorando el abastecimiento y la distribución. El proyecto es parte del Plan Estratégico de Salud Mental que prevé, entre otros ejes, la mejora de la infraestructura para la transformación de las instituciones monovalentes, hacia un nuevo paradigma de atención y cuidados.

Provinciales13 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

El Gobierno de la Provincia licitó esta mañana la renovación de las instalaciones eléctricas de la Colonia de Oliveros “Dr Abelardo I. Freyre”. En el inicio del acto de apertura de sobres, la ministra de Salud, Silvia Ciancio agradeció “la escucha del Ministerio de Obras Públicas cuando les planteamos la necesidad de este proyecto para la Colonia de Oliveros, teniendo en cuenta la importancia que tienen los espacios de salud, y en particular los relacionados con nuestras políticas de salud mental”.

A partir de ese trabajo conjunto, señaló Ciancio, “todas las semanas visitamos obras en marcha o licitamos nuevas, de un gran valor sanitario, que llevamos adelante por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro sosteniendo un alto nivel en la ejecución, en la calidad y en la eficiencia. Estamos en un momento complejo para el país, pero en Santa Fe hay un contexto diferente que invita a las empresas a participar de estos procesos a partir de la confianza que generamos, del monto de las inversiones y la oportunidad de trabajo”.En detalle

El subdirector provincial de la Dirección de Arquitectura de Rosario, José Rabasedas, valoró que “hace casi un año visitamos la Colonia Oliveros para relevar las necesidades; y con el respaldo del ministro Lisandro Enrico y del secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, hoy estamos licitando una intervención que va a brindar una estructura permanente para la instalación y que puede ser el inicio de otras mejoras en el lugar”. 

En relación con los alcances de la obra, señaló que cuenta con un plazo de 12 meses de ejecución, prevé la incorporación de “una nueva cabina de maniobra y medición para la instalación eléctrica de media tensión; y la ejecución de una cabina interna, con tableros generales de baja tensión, equipados con alimentación de emergencia por grupos electrógenos". También, el tendido de media tensión mediante postes de hormigón y cables preensamblados que van a distribuir la energía a los edificios que componen la Colonia; y remarcó que se construirán nuevos senderos de intertrabado de hormigón y se renovarán las luminarias exteriores con tecnología LED. Además de garantizar la iluminación y la estabilidad del suministro general, “la nueva instalación permitirá calefaccionar con equipos eléctricos ya que actualmente eso se logra con la utilización de gas envasado, por lo que también aporta a un uso eficiente de los recursos”.

Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $2.751.082.489,67. Se presentaron seis ofertas: Bauza Ingeniería SRL, cotizó en $2.608.712.403,54; POSE S. A., por $3.242.398.222,33; Proyección Electroluz SRL, $2.848.131.187,20; Electro Constructora SRL, $3.387.920.407,68; la UT Oliveros - Pirámide Constructora S.A. - BILDTEC S.A, $2.727.610.605; COCYAR S.A. $2.993.752.059,05.

Condiciones para transformar

Por su parte, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, señaló que “estas mejoras edilicias tienen que ver con transformaciones en los procesos de atención y de cuidado y es ahí donde ponemos el énfasis porque los ladrillos son muy importantes, pero también estamos comprometidos en dejar una marca en la construcción de una red de atención y cuidados, a partir de lo que trabajamos cada día con los equipos”. Asimismo, destacó que las tareas se desarrollarán “en coherencia con nuestro Plan Estratégico de Salud Mental, fundamentalmente con la transformación de las instituciones monovalentes hacia un paradigma comunitario, con enfoque de derechos”. 

El director de la institución, Dr. Nicolás Barbarini, agradeció la decisión del gobierno provincial, teniendo en cuenta que la institución fue fundada en el año 1943 “ y hasta el día de hoy sigue teniendo infraestructura de esa época”. La nueva instalación eléctrica “va a acompañar la transformación hacia un nuevo paradigma de atención, con mejoras en distintos aspectos de la vida en la Colonia como calefaccionar o conservar la cadena de frío de los insumos”, contextualizó. También estuvieron presentes la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin; la directora provincia de Salud Mental, Victoria Mancini; la coordinadora de Salud Mental de la Región Rosario, Silvina Ojeda; y la subdirectora de la Colonia de Oliveros, Fabiana Acosta, entre otros.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.