Operativo Verano: fiscalizaron 10.690 vehículos durante el fin de semana largo de Carnaval

Con la coordinación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se desplegó un amplio esquema con 359 operativos de control en rutas y corredores del viernes 28 al martes 4. En este contexto, se realizaron 8.331 tests de alcoholemia.

Provinciales05 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (27)

En el marco del fin de semana turístico propiciado por el feriado de Carnaval, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia, reforzó en puntos estratégicos los controles vehiculares con la finalidad de evitar situaciones de riesgo y proteger el viaje de quienes se trasladaron por las rutas del territorio provincial.

“Estuvimos presentes en más de 20 puestos en todo el territorio santafesino, en los que la Policía de Seguridad Vial (PSV) monitoreó la circulación y previno situaciones de riesgo en este período en el que aumenta considerablemente la circulación”, indicó el secretario de la APSV, Carlos Torres. En este sentido, el funcionario informó que “los operativos vehiculares se realizaron en zonas de gran afluencia turística, tramos de rutas con casas de fin de semana y quintas y otros puntos seleccionados estratégicamente de acuerdo a evaluaciones previas”.

En este sentido, cabe señalar que desde el viernes 28 de febrero hasta el martes 4 de marzo, en total, se realizaron 359 operativos en los que se fiscalizaron 10.690 vehículos; esta última cifra representa un aumento del 19 % con respecto al mismo fin de semana de 2024, cuando se concretaron 8.984 controles.

Alcoholemia

En este marco, se puso especial énfasis en los testeos de alcoholemia, ya que la conducción en estado de ebriedad es uno de los principales causantes de siniestros viales. Por eso, se realizaron 8.331 pruebas, de las cuales 45 resultaron positivas sancionables, es decir, el 0.5 % del total. Mientras que en 2024 la tasa de positividad fue del 0.9%, lo que expresa una caída del 0.4% de un año a otro. “Esta es la manera más efectiva que tenemos de prevenir situaciones peligrosas para la seguridad de los ciudadanos que decidieron vacacionar en Santa Fe o transitar nuestra provincia para llegar a destino. Los controles sistemáticos se instalaron en nuestra provincia como una forma de prevenir siniestros”, concluyó Torres.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.