Día Mundial de la Vida Silvestre: Santa Fe refuerza la conservación de su fauna con nuevas liberaciones

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad. Durante febrero, se llevaron a cabo liberaciones de diversas especies en distintos puntos de la provincia, facilitando su regreso a sus hábitats naturales.

Provinciales04 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (21)

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad. Durante febrero, se llevaron a cabo liberaciones de diversas especies en distintos puntos de la provincia, facilitando su regreso a sus hábitats naturales.

Como parte de esta iniciativa, fueron reintroducidos en la naturaleza cuatro monos carayá, un oso melero, más de 20 aves y un carpincho, especies que fueron rescatados del tráfico ilegal, el mascotismo o encontrados en zonas urbanas.

Fauna silvestre: rescate, rehabilitación y reinserción

La provincia trabaja en la conservación de la fauna con planes específicos para proteger las especies locales y garantizar su reinserción en el entorno natural. En este proceso, el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda (CRIIF) cumple un rol clave, recibiendo animales en situación de vulnerabilidad y acompañando su rehabilitación.

Uno de los monos carayá (Alouatta caraya) liberados fue rescatado del tráfico ilegal en Rosario, mientras que los otros tres llegaron desde el Ecoparque de Mendoza, a través de un convenio con el Ministerio de Energía y Ambiente de esa provincia. Gracias a este acuerdo, Santa Fe recibe animales nativos en cautiverio para evaluar su posible reinserción.

Además de los primates, se liberaron distintas especies de aves, como reinamoras, jilgueros, cardenales copete rojo, pepiteros verdosos, pepiteros de collar, capuchinos garganta café, capuchinos canela y corbatita común.

El oso melero (Tamandua tetradactyla), encontrado en enero en el parque El Zorzalito de Laguna Paiva, fue rehabilitado en el CRIIF La Esmeralda. Presentaba signos de hiponutrición y fue sometido a controles clínicos, análisis sanitarios y estudios genéticos antes de su liberación en una zona boscosa cercana a Villa Guillermina.

Por su parte, el carpincho, rescatado en la zona de islas, fue estabilizado en el CRIIF La Esmeralda y, tras 72 horas de evaluación, se determinó que su estado de salud y comportamiento silvestre permitían su liberación inmediata en la reserva La Helena, en Cayastá.

Acciones de conservación en números

En lo que va del 2025, ya fueron liberados 74 animales, de los cuales 61 son aves y 13 mamíferos. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Santa Fe con la protección de la fauna silvestre, contribuyendo a la recuperación de especies y a la transformación ambiental de la provincia.

Los números del 2024

Durante el último año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares en toda la provincia. Estos operativos contaron con el apoyo de organismos especializados, fuerzas de seguridad y la colaboración de la comunidad.

Entre los casos más destacados, se encuentra el rescate de un águila coronada, una especie en extinción. Si bien el ejemplar no logró sobrevivir, su tratamiento permitió un trabajo técnico de alto valor en colaboración con instituciones como el Ecoparque y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA).

También se realizaron múltiples traslocaciones exitosas de aguará guazú, una especie vulnerable que suele aparecer en zonas urbanas y periurbanas. A través de evaluaciones rigurosas, estos ejemplares fueron reubicados en áreas dentro de su distribución natural, garantizando su bienestar y supervivencia.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.