Se presentó el programa cultural “Estación Santa Fe: siga el baile” en Coronda

La nueva propuesta itinerante del Ministerio de Cultura tendrá su primera edición este viernes a las 21 en la costanera corondina. Pensada para ser disfrutada de manera gratuita en familia y con amigos, habrá espectáculos musicales, clases de baile y gastronomía.

Provinciales21 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (50)

Con la idea de rememorar los grandes bailes de los pueblos y generar espacios de encuentro festivo a través de la música popular, el Gobierno de la Provincia presentó en Coronda, departamento San Jerónimo, “Estación Santa Fe: siga el baile”. Se trata de una nueva propuesta itinerante del Ministerio de Cultura, con un eje temático que tiene en cuenta las estaciones del año, los distintos géneros musicales y la identidad del territorio santafesino y sus regiones.

Durante la presentación, la ministra Susana Rueda explicó que “la frase ‘Siga el baile’ remite a aquellos bailes de pueblo que nosotros pudimos disfrutar en otras épocas de este país donde había una vocación de unidad, de vecindad y queremos recuperarla”. En este sentido, la funcionaria indicó que “este programa tiene como objetivo la promoción de la revinculación a través de la apropiación por parte de los vecinos del espacio público y aquí en Coronda tenemos un escenario natural maravilloso para el encuentro, para la convivencia, para el disfrute y en este caso para la música. Pero además queremos fomentar la producción de bienes culturales y promocionar el talento local en toda la provincia de Santa Fe”.

Por su parte el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, agradeció “tener la posibilidad de que la ciudad sea el puntapié inicial de ese programa. Esta propuesta nos hace sentir orgullosos y acompañados por el gobierno provincial y poder brindarle, en estos momentos difíciles,  un encuentro de alegría a todas las familias corondinas y de la región”.
 
Estación Santa Fe: siga el baile
La iniciativa contempla una agenda anual y su primera edición tendrá lugar este viernes 21 de febrero a las 21 en la costanera corondina y contará con la actuación del grupo Alegría, la Moro Band, DJ y clase abierta de baile de cumbia. Además se podrá disfrutar de ferias locales y gastronomía. En tanto que las próximas fechas previstas para esta etapa son: el 28 de febrero en la ciudad de Romang, el 1 de marzo en Teodelina y el 7 de marzo en Villa Gobernador Gálvez.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto