En diciembre, la producción industrial santafesina subió un 24,1% interanual

En la comparación con noviembre, la actividad se incrementó en un 2,1% desestacionalizado.

17 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
25852_g

De acuerdo con el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “el nivel de actividad de la industria manufacturera en la provincia de Santa Fe registró en el mes de diciembre de 2024 una mejora de 24,1% interanual. La misma se explica por la baja base de comparación que representa diciembre de 2023, cuando por entonces la producción se había contraído un 21,3%. El indicador desestacionalizado del mes de diciembre de 2024 se incrementó un 2,1% respecto al mes anterior. 


Mientras que en el primer semestre de 2024 la industria resultó impactada por la situación macroeconómica, durante la segunda mitad la fuerte recuperación de la actividad en el complejo oleaginoso permitió compensar los resultados generales. Al cierre de 2024 la producción industrial en Santa Fe mostró una caída de 0,6%, enfrentando así su segundo año consecutivo de menor actividad.


En el mes de diciembre de 2024 la industria siderúrgica (-6,59 p.p.) y vehículos automotores (-2,09 p.p) fueron las dos actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de FISFE.


En el otro extremo y de igual manera que durante gran parte del año, la molienda de oleaginosa continuó siendo la actividad de mayor contribución positiva (+21,48 p.p.), debido a su acentuada recuperación interanual (+106,2%) y a su elevada participación en el valor agregado industrial. 


Sin considerar el extraordinario desempeño del complejo soja, la producción industrial agregada en Santa Fe hubiese registrado en diciembre de 2024 una suba de 4,1% interanual”.

Lo más visto
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.