
Por cada gol de la Selección Argentina AFA donará una casa para Bahia Blanca
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
En la comparación con noviembre, la actividad se incrementó en un 2,1% desestacionalizado.
17 de febrero de 2025De acuerdo con el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “el nivel de actividad de la industria manufacturera en la provincia de Santa Fe registró en el mes de diciembre de 2024 una mejora de 24,1% interanual. La misma se explica por la baja base de comparación que representa diciembre de 2023, cuando por entonces la producción se había contraído un 21,3%. El indicador desestacionalizado del mes de diciembre de 2024 se incrementó un 2,1% respecto al mes anterior.
Mientras que en el primer semestre de 2024 la industria resultó impactada por la situación macroeconómica, durante la segunda mitad la fuerte recuperación de la actividad en el complejo oleaginoso permitió compensar los resultados generales. Al cierre de 2024 la producción industrial en Santa Fe mostró una caída de 0,6%, enfrentando así su segundo año consecutivo de menor actividad.
En el mes de diciembre de 2024 la industria siderúrgica (-6,59 p.p.) y vehículos automotores (-2,09 p.p) fueron las dos actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de FISFE.
En el otro extremo y de igual manera que durante gran parte del año, la molienda de oleaginosa continuó siendo la actividad de mayor contribución positiva (+21,48 p.p.), debido a su acentuada recuperación interanual (+106,2%) y a su elevada participación en el valor agregado industrial.
Sin considerar el extraordinario desempeño del complejo soja, la producción industrial agregada en Santa Fe hubiese registrado en diciembre de 2024 una suba de 4,1% interanual”.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia