En diciembre, la producción industrial santafesina subió un 24,1% interanual

En la comparación con noviembre, la actividad se incrementó en un 2,1% desestacionalizado.

17 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
25852_g

De acuerdo con el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “el nivel de actividad de la industria manufacturera en la provincia de Santa Fe registró en el mes de diciembre de 2024 una mejora de 24,1% interanual. La misma se explica por la baja base de comparación que representa diciembre de 2023, cuando por entonces la producción se había contraído un 21,3%. El indicador desestacionalizado del mes de diciembre de 2024 se incrementó un 2,1% respecto al mes anterior. 


Mientras que en el primer semestre de 2024 la industria resultó impactada por la situación macroeconómica, durante la segunda mitad la fuerte recuperación de la actividad en el complejo oleaginoso permitió compensar los resultados generales. Al cierre de 2024 la producción industrial en Santa Fe mostró una caída de 0,6%, enfrentando así su segundo año consecutivo de menor actividad.


En el mes de diciembre de 2024 la industria siderúrgica (-6,59 p.p.) y vehículos automotores (-2,09 p.p) fueron las dos actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de FISFE.


En el otro extremo y de igual manera que durante gran parte del año, la molienda de oleaginosa continuó siendo la actividad de mayor contribución positiva (+21,48 p.p.), debido a su acentuada recuperación interanual (+106,2%) y a su elevada participación en el valor agregado industrial. 


Sin considerar el extraordinario desempeño del complejo soja, la producción industrial agregada en Santa Fe hubiese registrado en diciembre de 2024 una suba de 4,1% interanual”.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.