Provincia avanza con obras de infraestructura de cara al inicio del ciclo lectivo

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió esta mañana el nuevo edificio de la Escuela Primaria 1397 de Funes, donde el Gobierno Provincial puso en marcha un Plan Educativo Integral para la ciudad que incluye la creación de la escuela secundaria Nº 728, mejoras de infraestructura escolar, y un ordenamiento pedagógico.

Provinciales10 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (7)

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, en el marco de la implementación de un Plan Educativo Integral para la ciudad de Funes, recorrió el nuevo edificio de la escuela primaria N° 1397. También estuvieron presentes el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; la secretaria del Ministerio de Educación, María Martín; y el intendente de esa ciudad, Rolvider “Roly” Santacroce.

Durante la actividad, Goity detalló que “hemos desarrollado, planificado y estamos ejecutando un Plan Estratégico Educativo para la localidad de Funes, muy necesario por el nivel de desarrollo urbanístico que está teniendo y que viene teniendo los últimos años. Contempla una escuela primaria, la 1.397, que tiene más de 10 años de demora. Es una escuela muy importante de la localidad de Funes que hoy va a tener un hermoso edificio. Pero no alcanza, tenemos que proyectar también la oferta para la educación secundaria, por eso hemos consolidado la matrícula de la escuela 727, recientemente creada. Es una matrícula que está proyectada para 500 alumnos”.

Asimismo, anunció que se creó “una nueva escuela secundaria de Funes en función de la proyección y la demanda: la escuela secundaria orientada 728, y ya comienza el proceso para un nuevo edificio para esa escuela, al lado de la escuela primaria y del jardín”. Y agregó: “Estamos constituyendo un polo educativo que va a ser el más importante de la ciudad de Funes con tres instituciones”.

Por su parte, Seisas remarcó: “Esto responder a la demanda de muchas familias, hubo mucha migración de diferentes lugares hacia la ciudad de Funes, creció exponencialmente y hay que planificar las políticas de acceso a la educación para que tengan un resultado y poder ir captando una demanda que durante muchos años no fue correctamente y debidamente atendida”.

“Además, estos establecimientos tienen un criterio de edificación, de eficiencia energética, aprovechando paneles solares y termotanques solares, tratando de darle ventilación cruzada para hacer innecesarios los aires acondicionados”, explicó. 

Un polo educativo en Funes

Próximamente se inaugurará el nuevo edificio de la Escuela Primaria Nº 1397. Asimismo, se procederá a la independización y unificación institucional del Anexo N° 1398 y la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (ESSO) N.º 727. También se prevé la creación de la escuela secundaria Nº 728, que contará con dos divisiones de primer año para que los estudiantes que inician el nivel secundario en el año 2025.

Estas medidas ampliarán la matrícula de manera inmediata, e irá acompañada de un Plan Integral de Infraestructura escolar que se ejecutará a través del Plan Abre Escuela.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.