Provincia avanza con obras de infraestructura de cara al inicio del ciclo lectivo

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió esta mañana el nuevo edificio de la Escuela Primaria 1397 de Funes, donde el Gobierno Provincial puso en marcha un Plan Educativo Integral para la ciudad que incluye la creación de la escuela secundaria Nº 728, mejoras de infraestructura escolar, y un ordenamiento pedagógico.

Provinciales10 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (7)

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, en el marco de la implementación de un Plan Educativo Integral para la ciudad de Funes, recorrió el nuevo edificio de la escuela primaria N° 1397. También estuvieron presentes el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; la secretaria del Ministerio de Educación, María Martín; y el intendente de esa ciudad, Rolvider “Roly” Santacroce.

Durante la actividad, Goity detalló que “hemos desarrollado, planificado y estamos ejecutando un Plan Estratégico Educativo para la localidad de Funes, muy necesario por el nivel de desarrollo urbanístico que está teniendo y que viene teniendo los últimos años. Contempla una escuela primaria, la 1.397, que tiene más de 10 años de demora. Es una escuela muy importante de la localidad de Funes que hoy va a tener un hermoso edificio. Pero no alcanza, tenemos que proyectar también la oferta para la educación secundaria, por eso hemos consolidado la matrícula de la escuela 727, recientemente creada. Es una matrícula que está proyectada para 500 alumnos”.

Asimismo, anunció que se creó “una nueva escuela secundaria de Funes en función de la proyección y la demanda: la escuela secundaria orientada 728, y ya comienza el proceso para un nuevo edificio para esa escuela, al lado de la escuela primaria y del jardín”. Y agregó: “Estamos constituyendo un polo educativo que va a ser el más importante de la ciudad de Funes con tres instituciones”.

Por su parte, Seisas remarcó: “Esto responder a la demanda de muchas familias, hubo mucha migración de diferentes lugares hacia la ciudad de Funes, creció exponencialmente y hay que planificar las políticas de acceso a la educación para que tengan un resultado y poder ir captando una demanda que durante muchos años no fue correctamente y debidamente atendida”.

“Además, estos establecimientos tienen un criterio de edificación, de eficiencia energética, aprovechando paneles solares y termotanques solares, tratando de darle ventilación cruzada para hacer innecesarios los aires acondicionados”, explicó. 

Un polo educativo en Funes

Próximamente se inaugurará el nuevo edificio de la Escuela Primaria Nº 1397. Asimismo, se procederá a la independización y unificación institucional del Anexo N° 1398 y la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (ESSO) N.º 727. También se prevé la creación de la escuela secundaria Nº 728, que contará con dos divisiones de primer año para que los estudiantes que inician el nivel secundario en el año 2025.

Estas medidas ampliarán la matrícula de manera inmediata, e irá acompañada de un Plan Integral de Infraestructura escolar que se ejecutará a través del Plan Abre Escuela.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.