Provincia avanza con obras de infraestructura de cara al inicio del ciclo lectivo

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió esta mañana el nuevo edificio de la Escuela Primaria 1397 de Funes, donde el Gobierno Provincial puso en marcha un Plan Educativo Integral para la ciudad que incluye la creación de la escuela secundaria Nº 728, mejoras de infraestructura escolar, y un ordenamiento pedagógico.

Provinciales10 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (7)

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, en el marco de la implementación de un Plan Educativo Integral para la ciudad de Funes, recorrió el nuevo edificio de la escuela primaria N° 1397. También estuvieron presentes el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; la secretaria del Ministerio de Educación, María Martín; y el intendente de esa ciudad, Rolvider “Roly” Santacroce.

Durante la actividad, Goity detalló que “hemos desarrollado, planificado y estamos ejecutando un Plan Estratégico Educativo para la localidad de Funes, muy necesario por el nivel de desarrollo urbanístico que está teniendo y que viene teniendo los últimos años. Contempla una escuela primaria, la 1.397, que tiene más de 10 años de demora. Es una escuela muy importante de la localidad de Funes que hoy va a tener un hermoso edificio. Pero no alcanza, tenemos que proyectar también la oferta para la educación secundaria, por eso hemos consolidado la matrícula de la escuela 727, recientemente creada. Es una matrícula que está proyectada para 500 alumnos”.

Asimismo, anunció que se creó “una nueva escuela secundaria de Funes en función de la proyección y la demanda: la escuela secundaria orientada 728, y ya comienza el proceso para un nuevo edificio para esa escuela, al lado de la escuela primaria y del jardín”. Y agregó: “Estamos constituyendo un polo educativo que va a ser el más importante de la ciudad de Funes con tres instituciones”.

Por su parte, Seisas remarcó: “Esto responder a la demanda de muchas familias, hubo mucha migración de diferentes lugares hacia la ciudad de Funes, creció exponencialmente y hay que planificar las políticas de acceso a la educación para que tengan un resultado y poder ir captando una demanda que durante muchos años no fue correctamente y debidamente atendida”.

“Además, estos establecimientos tienen un criterio de edificación, de eficiencia energética, aprovechando paneles solares y termotanques solares, tratando de darle ventilación cruzada para hacer innecesarios los aires acondicionados”, explicó. 

Un polo educativo en Funes

Próximamente se inaugurará el nuevo edificio de la Escuela Primaria Nº 1397. Asimismo, se procederá a la independización y unificación institucional del Anexo N° 1398 y la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (ESSO) N.º 727. También se prevé la creación de la escuela secundaria Nº 728, que contará con dos divisiones de primer año para que los estudiantes que inician el nivel secundario en el año 2025.

Estas medidas ampliarán la matrícula de manera inmediata, e irá acompañada de un Plan Integral de Infraestructura escolar que se ejecutará a través del Plan Abre Escuela.

Te puede interesar
unnamed (29)

El Gobierno entregó 39 ambulancias a localidades de cinco departamentos de la Provincia

Diario Primicia
Provinciales19 de marzo de 2025

Los departamentos La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo recibieron este martes los nuevos móviles. “Santa Fe es una de las pocas provincias con el privilegio de poder comprar 174 ambulancias y distribuirlas en todo el territorio”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia durante el acto de entrega en el Cemafe, que encabezó junto a la ministra Silvia Ciancio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-20 at 11.28.19 (1)

Decisiones que no se entienden

Diario Primicia
Locales20 de marzo de 2025

“Lo que advertimos en junio respecto a la crisis del modelo ambiental hoy se hizo realidad. Rafaela retrocedió, el Complejo Ambiental está en una situación crítica, pedimos que se tome el compromiso y el Intendente ponga a sus funcionarios a trabajar allí”, disparó María Paz Caruso en una sesión corta, con sólo 4 proyectos, todos del bloque no oficialista. Valeria Soltermam presentó el plan de plazas para la primera infancia.