Día Mundial contra el Cáncer: “Casi un 40 % de los diagnósticos se pueden prevenir”

Así lo indicó Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, en el marco de las jornadas organizadas por Provincia en distintas localidades, junto a asociaciones de pacientes. La funcionaria del Ministerio de Salud hizo hincapié en la importancia de la prevención y la detección a tiempo.

Provinciales04 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe organiza actividades para difundir medidas de prevención y acciones de detección temprana del cáncer. A través de su Agencia de Control del Cáncer, se inició este martes una agenda de actividades que continuarán en los próximos días, en distintos puntos de la provincia, a partir de una fecha internacional que busca concientizar sobre la enfermedad. En ese marco, este martes se realizó un reconocimiento a Asociaciones de Pacientes y ONGs; y actividades del programa Santa Fe Acá, en la Plaza 25 de Mayo, de Rosario. En la capital provincial en tanto, se desarrolló un desayuno saludable y un taller de cuidados de la piel para pacientes oncológicos, en el Hospital de Día del Cemafe (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias).

En Rosario, el director de la Agencia de Control del Cáncer, Alejandro Chinellato, agradeció a las organizaciones “por acompañarnos en esta importante tarea de difusión. Desde la Agencia Provincial trabajamos cada día por la detección temprana que mejora las probabilidades de cura”, dijo, y remarcó la importancia de prevenir y realizar controles médicos: “Los tipos de cáncer más frecuentes son el de mama y el de próstata, que detectados a tiempo se curan. Tenemos Centros de Salud y hospitales en toda la provincia, para que los usuarios accedan a estudios, logren detectar el cáncer tempranamente y realizar el tratamiento oportuno”.

Por su parte Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, remarcó que “es muy importante recordar que hay un diagnóstico cada cuatro minutos en nuestro país y que el 40 % de esas enfermedades se pueden prevenir con medidas de hábitos saludables como la alimentación, la cesación tabáquica y poner el cuerpo en movimiento. Nuestro trabajo diario es garantizar la accesibilidad a los servicios de salud, con trabajadores y trabajadoras empáticos que puedan acompañar a lo largo de todo el proceso”.

unnamed (1)

En esta línea durante la jornada se realizaron acciones en la vía pública con difusión de material de prevención. “Entre los tipos de cáncer que pueden evitarse están varios de los tumores más frecuentes como el cáncer de cuello de útero, el cáncer de colon, el de piel o el cáncer de pulmón”, remarcó Chinellato.

Profundizar en la concientización

El encuentro en Rosario se desarrolló en el Concejo, que brindó las instalaciones por iniciativa de la concejala Verónica Irizar. “Es importante tomar este 4 de febrero para profundizar el trabajo en la concientización porque se trata de prevenir y de tomar conciencia de la importancia del diagnóstico precoz para que el cáncer no sea una enfermedad asociada a la muerte. En este sentido acá hay un trabajo muy fuerte de la sociedad civil que habla de la solidaridad y de la empatía con el otro, valoramos siempre eso y agradecemos enormemente todo ese trabajo”, dijo Irizar.

La actividad contó con la presencia de la directora del Departamento de Oncohematología y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Gabriela Quintanilla.

unnamed (3)

Cómo sigue

Ciudad de Santa Fe

* Viernes 7, de 9 a 12, Hospital Oncológico Iturraspe (Bv. Pellegrini 3551), Santa Fe. Encuentro junto a Asociaciones de Pacientes.

Villa Constitución

* Miércoles 5, de 9 a 12.30, Plaza de la Constitución (San Martín e Irigoyen). Junto a Lalcec y Grupo Resilientes.

Venado Tuerto

* Lunes 10, de 9 a 12.30, explanada del Hospital “Alejandro Gutiérrez” (Pellegrini 500). Junto a Lalcec, Honrar La Vida y Quimio con Pelo.

Las Toscas

* Miércoles 12, de 9 a 12.30, en Plaza y SUM de la Fundación Ignacio Delssín. Junto a la Fundación.

Villa Ocampo

* Jueves 13, de 12 a 17, en el Hospital SAMCo (Esquiú 1460). Junto a Lalcec.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.