EPE alerta por correos electrónicos con estafas a usuarios
Ante los reiterados reclamos de usuarios por intento de estafas, la EPE recuerda a sus usuarios chequear el remitente de los correos electrónicos.
El ministro de Obras Públicas destacó la inversión que realiza el gobierno provincial en todo el territorio santafesino y dijo que “esto que está pasando en la provincia de Santa Fe, hay que cuidarlo porque no está pasando en el país”.
Provinciales31 de enero de 2025 Diario PrimiciaSeis ofertas se presentaron este jueves en la licitación para la puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle en la ciudad de Santa Fe, en el marco del Acuerdo Capital a través del cual el gobierno provincial realiza una millonaria inversión en obras para distintos sectores de la ciudad.
El acto se desarrolló en la sede de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la Avenida Aristóbulo del Valle, y estuvo encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Juan Pablo Poletti.
Allí el ministro destacó que la obra en Aristóbulo del Valle “es fundamental” porque la avenida “tiene una especie de ciudad dentro de la ciudad”. Además, subrayó, es “una obra muy esperada por la comunidad”.
Enrico valoró que “esto que está pasando en la provincia de Santa Fe hay que cuidarlo porque no está sucediendo en el resto del país. La obra pública ha caído estrepitosamente en Argentina y es la variable de ajuste. Pero los santafesinos tomamos un camino distinto: que el Estado no sea un Estado ausente”. “En cada rincón de la provincia de Santa Fe hay una obra que está haciendo el gobierno provincial, con fondos propios. Santa Fe es fuerte. Sus comerciantes, sus industriales, sus trabajadores, sus cuadros técnicos, sus profesionales. Y bien organizada y bien administrada, Santa Fe es una provincia que puede ser un ejemplo. A eso vamos, y eso es lo que nos planteó el gobernador Maximiliano Pullaro”, remarcó.
Finalmente, Enrico sostuvo que “cada empresa de Santa Fe que hace obra pública genera puestos de trabajo, compra maquinaria, combustible. Y por eso trabajamos para cumplir los compromisos, ser serios y hacer lo que siempre decimos: que los impuestos de la gente vuelvan en obras en la provincia de Santa Fe”.
Juan Pablo Poletti, en tanto, consideró que se trata de una “emblemática” y destacó que la puesta en valor significa “una continuidad para que los favorecidos sean los vecinos”. Por eso resaltó el Acuerdo Capital: “Creemos que se está escuchando y en esa escucha involucró a todos”.
Las ofertas
Las seis ofertas presentadas para la obra son: Conhormaq SRL, $2.912.842.560,63; Coibalsa - BR Construcciones (UT), $2.819.312.402,92; Dragado Santa Fe SA, $2.426.842.940,41; Coemyc SA, $2.383.084.718,15; Winkelmann - EFE Construcciones (UT), $2.799.021.764,62; Pirámide Constructora SA, $2.493.333.180,66.
La obra
La obra de puesta en valor del cantero central de la Avenida Aristóbulo del Valle se realizará en el tramo de 1.700 metros comprendido entre Avenida Galicia y Avenida Gorriti. El presupuesto oficial para la obra es de $2.737.527.304,69. El tramo a intervenir conecta barrios en el sentido norte/sur y forma parte de la ruta provincial Nº 2 que integra regionalmente las localidades de Monte Vera, Laguna Paiva, entre otras.
La nueva obra comprende nueva senda peatonal, intercambiadores en todos los cruces de calles, ejecución de una nueva bicisenda, bicipuntos y sendas podotáctiles, iluminación general y ornamental de los espacios, nuevo mobiliario urbano, colocación de cestos de residuos, ejecución de desagües pluviales, forestación y parquizado.
Presentes
En el acto de apertura de sobres estuvieron presentes los ex intendentes Mario Barletta, José Corral (actual diputado provincial), y Emilio Jatón (actual secretario provincial de Derechos Humanos); el senador provincial por La Capital, Julio Garibaldi; el secretario de Obras Públicas de Santa Fe, Marcelo Pascualón; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes. Además, la diputada provincial Ximena García; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; entre otros funcionarios provinciales y municipales, como así también representantes de vecinales, sector comercial y empresas oferentes.
Inversión de 1.500 millones de dólares
Finalmente, es preciso destacar que, también en el marco de Acuerdo Capital, este miércoles el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del acta de inicio de la pavimentación y obras complementarias de la Avenida Peñaloza, entre Avenida Gorriti y calle Chaco, en la ciudad de Santa Fe, que cuenta con un presupuesto de más de $3.000 millones y un plazo de ejecución de 12 meses.
En esa oportunidad, el mandatario destacó que la provincia en 2024 invirtió 500 millones de dólares en obra pública en toda la provincia, y este año serán 1.500 millones de dólares. “Ni Nación ni ninguna otra provincia tiene un plan de trabajo como este que estamos ejecutando en la provincia”, afirmó.
Ante los reiterados reclamos de usuarios por intento de estafas, la EPE recuerda a sus usuarios chequear el remitente de los correos electrónicos.
A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales. “Febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. Por eso invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas”, indicó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.
Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones.
Fue este jueves, con el acompañamiento del gobernador Pullaro. Santa Fe se presentará este sábado en la ciudad cordobesa y será una de las tres delegaciones provinciales que participará. El elenco local estará compuesto por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y cinco cantantes en escena.
Se realizó en Rosario un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y de gobiernos locales y representantes del sector privado. El objetivo es minimizar o disminuir los grandes congestionamientos de camiones.
Las asistencias se pueden tramitar de manera simple y ágil, por parte de municipios y comunas.
Bajo la consigna “Otra manera de aprender”, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante la propuesta “Jornada de Alimentación Saludable” forman conciencia sobre una alimentación equilibrada. Se realizan en el marco de las Escuelas de Verano, de las que participan más de 36.000 niños, niñas y jóvenes. “Estamos en todo el territorio proponiendo deportes, recreación y la posibilidad de aprender” aseguró el ministro Goity.
La inscripción para acceder a los kits escolares se encuentra abierta hasta el 7 de febrero. Se realiza de manera presencial en la Secretaría de Educación y Cultura (Sarmiento 550) y en la Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales (Hipólito Yrigoyen 421). En ambas dependencias, de 9:00 a 12:00.
Los ediles Caruso, Senn, Racca y Soltermam se oponen a la localización propuesta por el Intendente Viotti. “Estamos de acuerdo con que se erradique la alcaidía que funciona en la Jefatura de Policía, pero no queremos que se la reemplace con una cárcel en el área urbana”, plantean.
El incremento es de un 2,7%, correspondiente al dato de la inflación de diciembre. Cuáles son los nuevos montos de la AUH, pensiones, la asignación por matrimonio y nacimiento
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela concluyó un año de intenso trabajo, con un balance que reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, la promoción de políticas sustentables y la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida.