Pullaro: “Pusimos en orden el Estado y los recursos que ahorramos van a la obra pública”

Lo dijo el gobernador al encabezar en Rosario el acto de apertura de ofertas para la intervención integral del Parque España. Entre otras tareas, se reconstruirán los muelles que sufrieron un desprendimiento. La inversión estimada es de casi $ 24.000 millones.

Provinciales28 de enero de 2025 Diario Primicia
unnamed (1)

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para las obras de intervención integral del Parque España, en Rosario, a la que se presentaron seis oferentes. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial (actualizado a enero) de $23.901.152.638,79 y un plazo de obra de 540 días. Asimismo, se realizó la entrega de 100 escrituras del Programa de Titularización de Viviendas Sociales a familias de 25 barrios de zona sur y sudoeste de la ciudad.Las tareas se enmarcan en el Acuerdo Rosario -que incluye 35 obras en la ciudad- y contemplan la reconstrucción de los muelles; la ampliación de la explanada del Centro Cultural Parque de España hacia el norte; y un solado de bloques intertrabados en gamas de grises y rojos. Asimismo, se proyecta una rampa circular que conectará la cota alta con la cota baja. La superficie total del muelle alcanza los 4.200 metros cuadrados, incorporándose maceteros de dimensiones considerables, rodeados de bancos.

El gobernador resaltó la importancia del acto, por dos cuestiones significativas. Por un lado, para “abrir las ofertas de esta obra tan importante para la identidad de esta ciudad y de esta provincia” y, por otro, “entregar escrituras a personas que se esforzaron durante toda la vida para tener su casa propia y pagar su casa propia y pasaron allí momentos buenos, momentos felices”. “Es un honor estar aquí como gobernador de la Provincia Invencible de Santa Fe. De a poco, pero con mucho esfuerzo, sentimos que nos estamos transformando en la capital del interior de la República Argentina”, agregó. 

Luego, Pullaro recordó que fue un año difícil y explicó: “Pero entendimos que primero teníamos que hacer un ajuste a la política para tener ejemplaridad y poner en orden el Estado y cada recurso que pudiésemos ahorrar ponerlo en la obra pública para llevar adelante un proceso de reactivación en la provincia, de desarrollo y de igualdad que nos permita vivir mucho mejor”. “El año pasado invertimos 500 millones de dólares en obra pública con recursos genuinos y este año tenemos presupuestado 1.500 millones de dólares para llevar adelante obra pública con recursos propios”, agregó. 

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacó: “Esta ciudad tiene una esencia que es hacerse a sí misma”. Asimismo, agradeció al gobernador y destacó: “No tenemos ninguna duda que en tiempos de tanto grito, lo mejor que podemos hacer contra el grito es rompernos el lomo, trabajar, ser consecuente con la historia de esta ciudad y de esta provincia que trabaja, empuja y crece con lo suyo”. 

Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que la provincia tiene 35 obras proyectadas en la ciudad, “algunas de las cuales ya están terminadas y entregadas, como el Memorial de la calle Salta”. Luego, realizó un resumen de las mismas y anunció: “Esta gestión provincial va a retomar la abandonada obra, desde hace cinco años, del Hospital Regional Sur, un gran suceso por su impronta”. 

Finalmente, el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Juan Manuel Ferrer, remarcó un punto importante de la obra: “Este proyecto está jerarquizado por un elemento que es una rampa helicoidal de más de 250 metros de desarrollo que va a vincular la cota alta de la ciudad con la cota baja del muelle, fortaleciendo el vínculo entre la ciudad y el sector, y mejorando la accesibilidad en todo el sector”. 

En la actividad, que se realizó en el Centro de Expresiones Contemporáneas, también estuvieron presentes la diputada nacional, Monica Fein; el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, entre otras autoridades provinciales y municipales.

unnamed (3)

Las ofertas económicas

Oportunamente, se presentaron 6 ofertas para la intervención integral del Parque España: 

>> La primera oferta fue de Supercemento - Obring (UT) que cotizó los trabajos en $16.153.790.442,49.

>> La segunda de Dinale - Dyscon - L.P. Pietroboni (UT), por $22.996.879.653,26

>> La tercera, fue de Riva Saiicfa que presentó la suma de $22.498.000.000

>> La cuarta oferta correspondió a Mundo Construcciones - Pentamar (UT) por $17.949.514.132,98.

>> La quinta fue de la firma Electro Constructora - Pamar (UT) en $25.191.151.476,90.

>> La sexta y última oferta, perteneció a la empresa Edeca - Pecam (UT) que cotizó la obra en $20.798.500.000.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.