El Gobierno de Santa Fe otorgó $1.200 millones en créditos para el sector agropecuario

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, llevó adelante una intensa recorrida por localidades de los departamentos General Obligado, 9 de Julio y San Cristóbal para acercar asistencia financiera a productores por intermedio de agencias y asociaciones para el desarrollo.

Provinciales23 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (8)

En el marco de la emergencia agropecuaria declarada en septiembre por la sequía en los departamentos 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal y Vera, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó una intensa agenda de trabajo en esas zonas.  “Desde que asumimos, el gobernador Maximiliano Pullaro marcó como prioridad el apoyo al sistema productivo y al campo. En 2024 llevamos adelante una fuerte inversión para promover la actividad agropecuaria y mejorar la competitividad del sector: 353 millones de dólares en distintas acciones y este 2025 vamos a aumentar esa inversión”. Puccini estuvo el martes en Reconquista, junto al senador Orfilio Marcon y productores. El miércoles, en el departamento 9 de Julio con el senador Raúl Gramajo. Luego junto al senador Felipe Michlig estuvo en Ceres, San Guillermo y San Cristóbal.

Hasta el momento fueron 1.893 las declaraciones de emergencia presentadas por productores del norte. El Sistema de Emergencia Agropecuaria emitió un total de 924 certificados, de los cuales 436 pertenecen al departamento San Cristóbal, 218 a 9 de Julio, 145 a General Obligado, y 125 a Vera. Las restantes están en período de evaluación. “Los productores nos agradecieron la gestión en tiempo récord”, afirmó el titular de Desarrollo Productivo.

Líneas de crédito disponibles

Los instrumentos a los que pueden acceder los productores son: 
Aguadas: Personas humanas y/o jurídicas afectadas por la emergencia y/o desastre agropecuario que sean propietarias de hasta 250 cabezas de ganado bovino en todas sus categorías al momento de la solicitud. El monto por productor es de hasta $ 2.700.000.

Línea de gastos operativos o corrientes: Personas humanas y/o jurídicas afectadas por la emergencia y/o desastre agropecuario que sean propietarias de hasta 100 cabezas de ganado bovino categorías vaca y vaquillas al momento de la solicitud. El monto de financiamiento por productor es de hasta $ 2.100.000.

En ambos casos el plazo de devolución es de hasta 18 meses, con 6 meses de gracia para iniciar la devolución del préstamo, contados desde la fecha de suscripción del convenio. La modalidad de pago es de 12 cuotas iguales y consecutivas, con tasa de interés aplicable de 0%.

Dónde tramitar las líneas

El financiamiento puede solicitarse en las agencias de los 4 departamentos alcanzados. 

Asociación para el Desarrollo Dpto. 9 de Julio
03491 496519 (fijo) // +54 3491 50-7191 (whatsapp)
[email protected]
Domicilio: Avda Minetti 764- Villa Minetti- Dpto. 9 de Julio

Asociación para el Desarrollo Regional del Noreste Santafesino
03482 466469 (fijo) // +54 3482 53-8690 (whatsapp)
[email protected]
Domicilio: B. Mitre 1575- Villa Ocampo- Dpto. General Obligado
 
Agencia para la promoción de la Innovación Avellaneda Asoc. Civil (AGENPIA)
+54 9 3482 64-7956 (whatsapp)
[email protected]
Domicilio: Calle 21 N° 2199- Avellaneda- Dpto. General Obligado.

Asociación para el Desarrollo de Villa Ocampo- ADVO
+54 9 3482 57-4538 (whatsapp)
[email protected]
Domicilio: Francisco Conti 1995- Villa Ocampo- Dpto. General Obligado.

Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia
+54 9 3491 60-2657 (whatsapp)
[email protected]
 Domicilio: Av. Hipólito Yrigoyen 378- Ceres- Dpto. San Cristóbal.

Asociación Para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona
3562 467870 (fijo) // +54 9 3562 51-8941 (whatsapp)
[email protected]
Domicilio: Antártida Argentina Nº2- San Guillermo- Dpto. San Cristóbal.

Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal
+54 9 3408 67-2158 (whatsapp)
[email protected]
Domicilio: Chacabuco y Alberdi- San Cristóbal- Dpto. San Cristóbal.

Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico- (AIDE)
03409-420104 (fijo) // +54 9 3409 66-7167 (whatsapp)
[email protected]
Domicilio: Barón Hirsch 201- Moises Ville- Dpto. San Cristóbal.

Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana
03491-491826 (fijo) // +54 9 3491 58-9449 (whatsapp)
[email protected]
 Domicilio: Saavedra 404- Villa Trinidad- San Cristóbal.

Presentes

Durante las recorridas por las diferentes localidades, el ministro estuvo acompañado también por el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli; el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; el director de Ganadería, Facundo Méndez y el director de Lechería, Carlos De Lorenzi. Finalmente, en Reconquista, el diputado Dionisio Scarpin se sumó a la comitiva.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto