Murieron 22 personas tras chocar un micro e incendiarse

El accidente se produjo cuando uno de los neumáticos del autobús reventó, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

Policiales21 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
incendio colectivo 0 (1)

Al menos 22 personas murieron en la madrugada de este sábado en un choque y posterior incendio de un micro en el estado de Minas Gerais, en el sudeste de Brasil, según informó el Cuerpo de Bomberos del país sudamericano.

El hecho ocurrió alrededor de las 3:30 hora local, en la BR-116, cerca de Lajinha, en la zona rural de Teófilo Otoni, cuando el conductor de un ómnibus de la empresa ENTRAM que había partido de San Pablo con destino a Jequié, en Bahía, y transportaba a 45 pasajeros perdió el control del vehículo tras la explosión de un neumático.

El colectivo de la empresa Entram había partido de San Pablo con destino a Jequié, en Bahía, y llevaba 45 pasajeros. De ese total, 13 sobrevivieron y están hospitalizados, según las autoridades.

"Tras horas de trabajo, los bomberos consiguieron extinguir las llamas y ya han sacado a 22 víctimas carbonizadas que quedaron atrapadas en los hierros", afirmaron en un comunicado.

De acuerdo con la información de la Policía Militar de Minas Gerais, el autobús ingresó al carril contrario de la BR-116 y chocó contra un remolque cargado de piedras. Tras el impacto, el micro se incendió y se despistó de la carretera, del que 13 personas lograron salir con vida del accidente y fueron trasladadas por atención médica del Samu.

incendio colectivo

En las redes sociales, el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, dijo que ordenó la movilización total de las fuerzas estatales para responder al accidente.Según la publicación, aviones de la gobernación serán utilizados para trasladar los equipos hasta Teófilo Otoni.Debido al accidente, la vía en el kilómetro 285 de la BR-116, en Teófilo Otoni, quedó completamente cerrada. No hay previsión de lanzamiento.La tragedia ocurrió en una carretera que lidera el ranking de víctimas mortales en Brasil . Según la Policía Federal de Carreteras, la BR-116 fue la más letal del país en 2023, con 559 muertes registradas. De ellos, 155 ocurrieron en Minas Gerais.

Las imágenes del lugar del accidente muestran un verdadero “escenario de guerra”, señala el diario O Globo, con restos de vehículos retorcidos y objetos personales de las víctimas esparcidos por la ruta y el ómnibus completamente carbonizado.

La tragedia ocurrió en la ruta BR-116, conocida como la ruta más letal de Brasil. En 2023, se registraron 559 muertes a lo largo de su extensión, 155 de las cuales ocurrieron en Minas Gerais, el estado que lidera las muertes en ruta, según datos de la Confederación Nacional de Transportes (CNT).

Te puede interesar
tostado

Tentativa de homicidio: se ordenó la prisión preventiva de un hombre

Diario Primicia
Policiales28 de febrero de 2025

La medida cautelar fue resuelta por el juez José Luis Estévez a partir de un requerimiento de la fiscal Shirli Tomasso, en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales tostadenses. El imputado tiene 22 años y sus iniciales son AWDZ. En el marco del legajo, hay otro hombre sindicado como partícipe necesario del ilícito, quien transita el proceso judicial privado de su libertad.

Sin título

Imputaron al exfiscal Mariano Ríos Artacho por abuso de autoridad y otros delitos

Diario Primicia
Policiales28 de febrero de 2025

La atribución delictiva fue realizada esta mañana por los fiscales Alejandro Benítez y Marcelo Nessier en sede del MPA en la ciudad de Rosario. Ríos Artacho se desempeñó como fiscal hasta junio del año pasado luego de renunciar a su cargo. Al imputado se le atribuyeron los delitos de abuso de autoridad, lesiones leves dolosas y amenazas.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.