Un hombre se fue de su casa y dejó al perro abandonado

Pese a que hicieron la denuncia, reclaman que la fiscalía no autoriza el allanamiento para rescatarlo.

Policiales27 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Perro abandonado (1)

Un lamentable hecho de maltrato animal despertó la conmoción de los vecinos del barrio porteño de Liniers, donde un hombre se fue de su casa hace más de un mes y dejó a su perro abandonado en el interior de la vivienda, sin comida y sin agua. Fueron los propios vecinos de la cuadra quienes hicieron la denuncia y asisten a diario a la mascota para que pueda sobrevivir.

“Este señor, Víctor, vivía con su madre hasta que la mujer murió. Él primero venía de vez en cuando en la semana a traerle alimento y agua, pero estimamos que hace un mes dejó de venir”, contó Karina, una vecina de la cuadra.

Segun manifestó Minuto Uno. Al notar la ausencia del hombre, los propios vecinos decidieron tomar riendas en el asunto, subir la persiana de la casa a la fuerza y así poder llevarle agua y comida a Draco, el perro, para que pueda sobrevivir. Con la ayuda de un cable, a diario le alcanzan un tupper a través de la reja para que la mascota pueda alimentarse e hidratarse.

La mujer contó que, previo al abandono, Víctor había dejado al perro solo en la terraza y el animal no paraba de llorar: "Los gritos eran terribles", recordó Karina.

Los vecinos le dijeron al dueño que el animal estaba mal y, "la solución que tuvo, fue encerrarlo acá e irse". Pese a que intentaron comunicarse con Víctor por teléfono en reiteradas ocasiones, el hombre nunca les respondió.

“Es una situación totalmente lamentable. Víctor antes tenía tres animales, los tenía acinados en la terraza, no bajaban nunca, no los sacaba a la calle. De pronto, hace un par de meses, dos de los perros que tenía desaparecieron. No se si se murieron o se los llevó", contó Cristian, otro de los vecinos de la cuadra.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.