
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Cultura25 de noviembre de 2024Tras una exitosa convocatoria provincial para conformar la Delegación oficial que representará a la Provincia de Santa Fe en la próxima edición del Festival de Cosquín, el Ministerio de Cultura comenzó con las audiciones de los postulantes a conformar un ballet de cuarenta personas y seleccionar a cinco cantantes.
En esta oportunidad, el elenco santafesino llegará a la Plaza Próspero Molina de Cosquín con un espectáculo que combinará la obra, estética y poética de dos artistas santafesinos ilustres: Fernando Birri y Horacio Guarany, en conmemoración por el centenario de sus nacimientos.
De esta instancia de audiciones presenciales surgirán las 40 personas que conformarán el ballet y cinco cantantes que integrarán el elenco de la delegación que representará a Santa Fe en la edición 2025 del emblemático festival folclórico.
Durante la primera jornada realizada este lunes en el Centro Cultural Ate Casa España (Rivadavia 2871, Santa Fe), la ministra Susana Rueda subrayó la “satisfacción por la repercusión de la convocatoria que realizamos ya que hubo más de 200 inscriptos de toda la provincia en las categorías de música, danza y obviamente las voces que nos van a representar como provincia el primero de febrero en el escenario mayor de la Prospero Molina”<. En este sentido, la funcionaria remarcó que “la presentación de la última edición fue un éxito rotundo y esperamos lo mismo para esta nueva fecha de 2025. En esta oportunidad vamos a desplegar dos puntos temáticos que coinciden con los cien años del natalicio de Fernando Birri y de Horacio Guarany, nada más y nada menos. La narrativa temática va a estar atravesada por estos referentes santafesinos. Por tal motivo se desarrollan estas audiencias presenciales en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda y Sunchales y cerca de fin de mes se definen las y los seleccionados. A partir de ahí comenzarán los ensayos de la delegación que nos representará en Cosquín 2025".
Artistas de toda la provincia
El objetivo de todo el proceso de selección es que la delegación se nutra de artistas provenientes de las cinco regiones de la provincia: Región 1 – Nodo Reconquista; Región 2 – Nodo Rafaela; Región 3 – Nodo Santa Fe; Región 4 – Nodo Rosario; y Región 5 – Nodo Venado Tuerto.
De esta manera los integrantes de la delegación serán seleccionados en dos instancias por un Jurado “Ad Hoc” dispuesto por la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio. En una primera instancia se evaluaron antecedentes y demostración artística a través de videos proporcionados por los postulantes.
Con las audiciones que comenzaron hoy en Santa Fe quedó inaugurada la segunda instancia de audiciones presenciales en las cinco regiones que continuará durante toda la semana: Rosario (26/11), Venado Tuerto (27/11), Avellaneda (28/11) y Sunchales (29/11).
Durante la audición los bailarines y bailarinas deben presentar una muestra de una danza folklórica argentina de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo. Mientras que quienes se presentan como cantantes lo deben hacer con una pieza folclórica a elección de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
El 24 de octubre, en coincidencia con la fiesta patronal de Rafaela, el Complejo Cultural celebra el décimo aniversario de su inauguración.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.