
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Barrio Central Córdoba
La EPE Rafaela, informa que, realizará mantenimiento en subestación transformadora aérea, debiendo interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 23 de julio.
La semana pasada los ediles no oficialistas presentaron un proyecto de ordenanza que intenta sumar herramientas de transparencia, poniendo al Concejo como órgano oficial de recepción de la información. Caruso, Senn y Racca estuvieron presentes en la reunión y percibieron “cierta resistencia” por parte de los funcionarios del ejecutivo frente a la propuesta
Locales30 de octubre de 2024El proyecto de ordenanza es simple, consta de tres artículos que intentan sumar nuevos canales formales de comunicación para dar a conocer las auditorías internas. “La actual gestión planteó una forma de comunicar las auditorías internas, entendemos que eso se debe formalizar y brindar verdadera transparencia, y no ser oportunismos políticos” manifestó Caruso.
Por su parte Racca puso de manifiesto los incumplimientos que viene teniendo el poder ejecutivo en materia de transparencia, como fue la no publicación de las Declaraciones Juradas. “Hoy dicen una cosa pero formalmente hacen otra, necesitamos herramientas formales para cuidar la ciudad” dijo el edil.
Por su parte Senn, que fue contundente frente a Bottero, jefe de Gobierno de la actual gestión, planteó “cuando nos vinieron a contar la auditoría de neumáticos hicieron declaraciones que hoy están lejos de demostrarse con la realidad, por ejemplo las pruebas adjuntadas en la denuncia ante la justicia. Nos parece grave lo que declaran ante la ciudad y todos los Concejales, faltando a la verdad”.
La idea de los cuatro ediles Caruso, Senn, Racca y Soltermam es que las auditorías internas sean notificadas formalmente al Concejo y se puedan publicar como documentación ingresada, abriendo un nuevo espacio de información a la comunidad y que también sea una herramienta para trabajar desde el recinto.
La EPE Rafaela, informa que, realizará mantenimiento en subestación transformadora aérea, debiendo interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 23 de julio.
Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.
Se realizó la denuncia en la Comisaria N°1
En los encuentros, se conversó sobre los ejes de este programa institucional. Asimismo, los estudiantes conocieron las funciones del Concejo Municipal y la labor de los legisladores locales.
Será el domingo 20 de julio, a partir de las 15:00. Se trata de un espacio pensado para promover la producción local, el consumo responsable y los hábitos de vida saludables. La propuesta se desarrolla en conjunto con Plaza Feria, y contará con la participación de 15 emprendimientos verdes que ofrecerán una amplia gama de productos orgánicos, naturales y sustentables.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn y Valeria Soltermam, junto al ex intendente Luis Castellano, visitaron y conocieron en profundidad cómo funciona el Parque Temático de Seguridad Vial de Sunchales. “Es un espacio que debe seguir creciendo a nivel regional y que desde Rafaela podemos complementar” sostienen.
Los imputados son un hombre de 20 años cuyas iniciales son TNM, y dos hermanos de 29 y 23 años, de iniciales MAE y VNE, respectivamente. También se les endilgó haber intentado matar a un hombre que es la pareja de la madre de la víctima fatal. Los ilícitos fueron cometidos el miércoles 9 de este mes. La investigación está a cargo de la fiscal Fabiana Bertero.
La obra permitirá instalar el primer equipo de tomografía en la salud pública del departamento, que será trasladado desde Rafaela, cuando entre en funcionamiento el nuevo Hospital Regional. Es el mismo modelo que utilizan hospitales de alta complejidad como el Cullen y el Alassia.
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
Su función es organizar y planificar el desarrollo del trabajo legislativo. Es el órgano de coordinación que asegura el funcionamiento dinámico y eficiente de la Convención.
Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida en las comunidades, construir ciudadanía climática y preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos ambientales.