Ante el desmanejo financiero de la Corte, el Ejecutivo saldrá en auxilio para que pueda pagar retroactivo a sus trabajadores

Lo anunciaron los ministros Bastia y Olivares. Es porque el máximo órgano judicial se quedó sin recursos al acelerar el uso de su presupuesto. “Hubo un manejo discrecional y desajustado” de los fondos de este año, indicaron los ministros. La partida extraordinaria es de 5.000 millones de pesos. El anuncio se realizó tras una reunión con la fiscal general, María Cecilia Vranicich.

Provinciales29 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (42)

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, junto al secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, mantuvieron este martes un encuentro con la titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich.

Tras la reunión, el ministro Bastia aseguró que fue una reunión “muy valiosa” y se abordaron distintos temas “vinculados a los trabajadores” sobre lo cual puntualizó en los retroactivos adeudados en el Poder Judicial, “que tiene que ver con lo que hemos dicho en muchas oportunidades sobre un manejo discrecional, desajustado y de una manera ligera del presupuesto de la Corte Suprema de Justicia, lo que hizo que se quedaran sin fondos”. Por ese motivo, el ministro de Gobierno anunció que el Ejecutivo va a enviar partidas para que puedan afrontar ese compromiso: “Vamos a pagar los retroactivos, se van a transferir los fondos que correspondan”, sentenció.

Otro de los temas abordados durante el encuentro fueron “ingresos pendientes en el MPA y en el Poder Judicial, porque está claro que el conjunto de los trabajadores judiciales tienen el mismo tratamiento. Y también, con lo relativo a concursos y ascensos automáticos, lo que hay que revisar y ver situaciones con particularidad, atentos son distintas las circunstancias de cada uno de ellos, y también hay promociones que son automáticas y otras que son por ascensos”.

Asimismo, Bastia remarcó que “valoramos mucho el trabajo llevado adelante por el MPA desde el inicio de la gestión. Vemos un gran compromiso, los resultados están a la vista. La eficiencia en el manejo no solo de los recursos económicos sino de los recursos humanos; los resultados obtenidos y la persecución contra el crimen, lo que ha derramado en mayor seguridad para los santafesinos”.

Refuerzo presupuestario

Seguidamente, el ministro Olivares detalló que desde el Gobierno de la Provincia “estamos haciendo el análisis para un refuerzo presupuestario que es del orden de los 5.200 millones de pesos, para que con esa partida el Poder Judicial pueda abonar esas diferencias retroactivas”, a lo que sumó que “entre esta semana y la que viene ese decreto va a estar firmado y de esa manera va a poder ejecutarse de inmediato el pago” por lo cual “eso podría estar abonándose en los primeros 10 días o la primera quincena de noviembre”.

Al mismo tiempo, Olivares remarcó que “para aquellos que están hoy en una situación de necesidad de confirmación en sus cargos en el Poder Judicial, que son las situaciones más vulnerables, también vamos a hacer los esfuerzos para garantizar que a pesar de las circunstancias que atravesamos, estén contemplados”, a lo que sumó: “Estamos hablando de personas que ingresan, que hicieron su concurso y que hoy están en una situación de tener que confirmar su ingreso. Eso está garantizado”.

Sobre el final, el titular de la cartera de Economía provincial subrayó: “Acá estamos discutiendo la administración de recursos, que sea de igual manera para los tres poderes de Estado, esa es la única impronta. Acá no hay ninguna discusión que tenga que ver sobre cómo ejerce o cómo falla el Poder Judicial. Estamos hablando de cómo se administran los recursos de la Provincia”, cerró.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.