
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Esta iniciativa está enmarcada en los festejos por el aniversario de la ciudad, a conmemorarse cada 24 de octubre. El evento permite a las distintas colectividades recordar sus raíces y darlas a conocer a la ciudadanía año a año, celebrando y compartiendo juntos.
Cultura21 de octubre de 2024Durante la tarde del sábado, se desarrolló una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un evento que surgió en 2014 como parte de los festejos previos al aniversario de la ciudad de Rafaela, que se celebra cada 24 de octubre y que en esta oportunidad se encamina a celebrar sus 143 años.
La Fiesta de las Culturas representa una oportunidad única para reunir a la ciudadanía y celebrar el legado que marcaron generaciones pasadas a partir de tradiciones, valores y costumbres. Este evento permite seguir mostrando la importancia que tuvieron aquellos que pisaron por primera vez el territorio rafaelino para darle una identidad propia a la ciudad.
A su vez, este encuentro permite poner en valor el trabajo realizado por las diferentes colectividades que conviven en Rafaela, como así también las diferentes áreas del municipio local permitiendo vivir la fiesta de las culturas, un evento que representa a todos los rafaelinos.
El intendente Leonardo Viotti estuvo presente y no dejó escapar la oportunidad para agradecer el esfuerzo de cada uno de los presentes para mantener en el tiempo esta tradición. “Quiero agradecer a todas las instituciones, a las colectividades, a los más de 70 emprendedores, a los pueblos vecinos que se hicieron presente en el evento”, señaló al tiempo que agradeció a los representantes de las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, que se sumaron por primera vez a estos festejos.
Seguidamente, el mandatario local agregó: “Esta no solo es la fiesta de los rafaelinos, sino también es la fiesta de toda la región. Cuando pensamos en nuestra cultura, en nuestras colectividades también tenemos que pensar en nuestras localidades hermanas, con las que todos los días tenemos relación y donde nuestra gente va y viene constantemente a los pueblos de nuestra región”.
Durante la jornada, los presentes pudieron recorrer diferentes stands con comidas típicas de diferentes comunidades y regiones como España, Italia, Alemania, Francia, Brasil o Bolivia, además de la comunidad Judía. También se ofrecieron espectáculos musicales y los ya tradicionales eventos municipales como Plaza Feria, Feria desde el Origen y las propuestas de la Agenda de las Infancias.
Viotti agradeció también a la comunidad que hace que este evento siga creciendo, sin olvidar que “tiene que ser un momento para recordar de dónde venimos, recordar a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos que son los que hicieron posible la ciudad que tenemos hoy” permitiendo resaltar “principios y valores que son los que nos sacan adelante todos los días, como el valor de superarnos, del esfuerzo, del trabajo para seguir peleando y construir esta hermosa ciudad que tenemos”, cerró.
Cabe aclarar que, por primera vez, la Fiesta de las Culturas abrió sus puertas a la participación de localidades vecinas, ampliando su alcance a toda la región. En esta edición, se sumaron con sus propios stands las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, quienes se unieron a la tradicional celebración rafaelina. Este paso marca un hito en la historia del evento, destacando la integración y el fortalecimiento de los lazos culturales entre Rafaela y las comunidades
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.