Desde provincia se utilizará drones para controlar la circulación en la Ruta Nacional 168

Serán dos dispositivos que permitirán monitorear el tránsito vehicular y detectar conductas de riesgo que puedan ocasionar siniestros viales y delitos. “El objetivo es prevenir y salvar vidas”, aseguraron.

Provinciales16 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

A partir de este miércoles 16 de octubre, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) comenzó a utilizar drones en los controles que se realizan sobre la Ruta Nacional 168 de la ciudad de Santa Fe. Este recurso permitirá monitorear el tránsito vehicular y detectar conductas de riesgo que puedan ocasionar siniestros viales.

Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, la Secretaría de Seguridad Pública, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y los municipios de Santa Fe y San José del Rincón.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, detalló que serán “diferentes puntos de control tanto en el éjido urbano como en la Ruta Nacional Nº 168 y la Ruta Provincial Nº 1 con drones para el monitoreo y seguimiento de las infracciones que se puedan dar en la transitabilidad y en la prevención del delito”.

Prevención

Por su parte, el director de Coordinación Interjuridiccional de la APSV, Mauro Bertorino, comentó que serán “dos drones que se desplegarán en este operativo y las imágenes que se capten serán reportadas al binomio de motos que estarán a disposición tanto en mano ascendente como descendente en toda la traza de la Ruta Nacional N° 168. Se comisiona el servicio y si observamos alguna incidencia -tales como no uso del casco o maniobras peligrosas- los sacamos de circulación ya que buscamos la prevención que es lo fundamental”.

Respecto a los horarios en que se llevarán adelante los controles, Bertorino dijo que “serán sorpresivos” y que a través de estos dispositivos “la APSV capta las imágenes y las tiene como pruebas ante después la decisión de un juez que va a hacer con las mismas”.

Por último, el funcionario aseguró que los controles sobre la 168 se realizarán “porque vemos necesario intervenir de esta forma e implementar más operativos con diferentes dispositivos ya que para prevenir y salvar vidas en un lugar donde los siniestros viales son más recurrentes”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.