Con la presentación del libro de Los Palmeras, culminó una exitosa edición de la Feria del Libro Rosario

Más de 400 mil personas disfrutaron de la iniciativa que se desarrolló durante 11 días en el Centro Cultural Fontanarrosa. Este fin de semana, Los Palmeras presentaron su libro “Reyes de la Cumbia”, con la presencia de la ministra Susana Rueda. Al finalizar, ofrecieron un show gratuito para miles de personas.

Provinciales17 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (50)

Tras 11 días de desarrollo, este fin de semana culminó una nueva edición de la Feria Internacional del Libro Rosario (FilRos). Más de 400 mil personas disfrutaron de la iniciativa organizada por el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro.

En una de las actividades más convocantes, este sábado Los Palmeras presentaron su libro “Reyes de la Cumbia” ante miles de personas que se congregaron a disfrutar de la propuesta protagonizada por la mítica banda santafesina.

Con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda, Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas repasaron parte del extenso recorrido artístico de la tradicional banda de cumbia santafesina.

Al finalizar, de manera sorpresiva, el grupo ofreció un concierto colmado de hits que hizo bailar a toda la FilRos. Cabe señalar que el libro de Los Palmeras es una obra de colección que reúne fotos, anécdotas y revelaciones que permiten acercarse a lo más importante de su medio siglo de recorrido.

La Feria Internacional del Libro de Rosario se desarrolló del 5 al 15 de septiembre ofreciendo una programación con más de 260 actividades y la participación de 500 autoras, autores e invitados y 70 stands de editoriales.

Te puede interesar
4rY11JTkz_1300x655__1

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos

Diario Primicia
Provinciales30 de diciembre de 2024

Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

unnamed (37)

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Diario Primicia
Provinciales28 de diciembre de 2024

A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.

Lo más visto