Con la presentación del libro de Los Palmeras, culminó una exitosa edición de la Feria del Libro Rosario

Más de 400 mil personas disfrutaron de la iniciativa que se desarrolló durante 11 días en el Centro Cultural Fontanarrosa. Este fin de semana, Los Palmeras presentaron su libro “Reyes de la Cumbia”, con la presencia de la ministra Susana Rueda. Al finalizar, ofrecieron un show gratuito para miles de personas.

Provinciales17 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (50)

Tras 11 días de desarrollo, este fin de semana culminó una nueva edición de la Feria Internacional del Libro Rosario (FilRos). Más de 400 mil personas disfrutaron de la iniciativa organizada por el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro.

En una de las actividades más convocantes, este sábado Los Palmeras presentaron su libro “Reyes de la Cumbia” ante miles de personas que se congregaron a disfrutar de la propuesta protagonizada por la mítica banda santafesina.

Con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda, Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas repasaron parte del extenso recorrido artístico de la tradicional banda de cumbia santafesina.

Al finalizar, de manera sorpresiva, el grupo ofreció un concierto colmado de hits que hizo bailar a toda la FilRos. Cabe señalar que el libro de Los Palmeras es una obra de colección que reúne fotos, anécdotas y revelaciones que permiten acercarse a lo más importante de su medio siglo de recorrido.

La Feria Internacional del Libro de Rosario se desarrolló del 5 al 15 de septiembre ofreciendo una programación con más de 260 actividades y la participación de 500 autoras, autores e invitados y 70 stands de editoriales.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.