Protección Civil: Rosario será sede esta semana de un congreso internacional

Expertos internacionales brindarán 20 conferencias magistrales y coordinarán ejercicios de simulacros. El tema de manejo de fuego será uno de los ejes centrales. El Congreso, que contará con la presencia de referentes de 15 organizaciones, se desarrollará el 2 y 3 de agosto en la ciudad de Rosario.

Provinciales31 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (4)

“El desafío de la gestión integral” es la consigna central del III Congreso Internacional de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas que se desarrollará este 2 y 3 de agosto en el Predio ferial del Parque Independencia de la ciudad de Rosario. Se trata de una iniciativa que resulta de un gran esfuerzo organizativo conjunto del que participan la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Ministerio de Gobierno e Innovación de la provincia de Santa Fe, la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Dirección General de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de Argentina. El Congreso ofrece 20 conferencias magistrales a cargo de 10 expertos nacionales e internacionales. Además, participarán referentes de 15 organizaciones dedicadas a esta temática. Temario

El temario del Congreso incluye un tema de actualidad: incendios forestales y manejo integrado del fuego, además del sistema de alerta temprana hidrometeorológico, la discusión sobre sistema de protección civil municipal, provincial y nacional; biodiversidad y cambio climático; la gestión de riesgos y desarrollo sostenible; las emergencias complejas y manejo prehospitalario de víctimas múltiples; incidentes con sustancias peligrosas; y organización y respuesta, entre otros.

Participantes

Como participantes del evento, estarán presentes el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Marcos Escajadillo; el director general de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner; el director nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Hardie; el director general del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alberto Crescenti, entre otros.

Además contará con la presencia de disertantes de primer nivel internacional como Bibiana Bilbao, doctora en Ecología del Fuego e integrante de Cobra Collective (Inglaterra) y del Honorable Tribunal de Pau Costa Foundation; y Raúl Montoya, rector presidente de la Academia Nacional de Chile y Bomberos Voluntarios.

Para conocer más, ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/congresoproteccioncivil

Simulacros

Entre las actividades programadas está prevista la realización de un simulacro, actividad que se lleva a cabo para evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y permiten que los equipos den respuesta de manera eficaz y segura ante situaciones críticas a partir de la práctica de roles y la ejecución de acciones en ambientes controlados que imitan una situación de crisis real. El propósito principal es asegurar que todos los participantes estén preparados y coordinados para enfrentar incidentes reales de manera eficaz y segura.

Esta actividad tendrá lugar el viernes 2 de agosto a las 17.15 y será abierta al público. Se concretará en la sede del congreso y contará con la participación de la Brigada Provincial de Materiales Peligros de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, la Agrupación Bomberos Zapadores de la Provincia de Santa Fe, la  Compañía QBN y Apoyo a la Emergencia 601 del Ejército Argentino, la División de Comunicación y Tecnología de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, un helicóptero sanitario-UTV, y el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias.

Te puede interesar
unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (24)

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, trabaja en el monitoreo, control y ordenamiento de cuencas hidrográficas de las siete regiones hídricas de la provincia. Desde el inicio de la gestión ya se iniciaron 125 sumarios e intimaciones por obras irregulares.

unnamed (22)

Santa Fe supera los indicadores nacionales de actividad económica

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la Provincia registró en la comparativa un aumento del 5,6 %, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.