La EPE y la UTN Rosario firmaron un convenio para evitar “enganchados” al servicio de energía

El objetivo del acuerdo es aumentar las verificaciones y dar la posibilidad de ampliar la capacidad de control de las conexiones ilegales. En el primer semestre ya hubo 50.000 verificaciones. La detección de hurto de energía ya permitió un ahorro de 450 millones de pesos.

Provinciales12 de julio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
WhatsApp Image 2024-07-11 at 1.30.49 PM

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Rosario, Rubén Ciccarelli, firmaron este jueves un convenio para implementar acciones de asistencia técnica e investigación para detectar conexiones ilegales. También estuvo presente el vicepresidente de la empresa, Lisandro Perezutti, y el presidente de la Fundación Facultad Regional de Rosario, órgano que administra el convenio, Diego Leone.

En la oportunidad, Marcucci destacó: “Tenemos que ir a fondo con el fraude y combatirlo, es una de las causas de pérdida de recursos de la empresa, pero también afecta la calidad del servicio. Lo que no se paga por tarifa, lo que le hurtan a la EPE, lo pagan todos los ciudadanos que cotidianamente trabajan, llevan adelante sus empresas y que cumplen con su deber y pagan la tarifa”. 

“Quienes delinquen y, además, pueden pagar las tarifas, son el foco de los que la EPE va a combatir. Que sepan todos aquellos que hurtan energía que los estamos persiguiendo y vamos a ir a fondo. Y van a ser denunciados ante la Justicia”, dijo el presidente de la empresa e informó: “En el primer semestre hicimos más de 50.000 verificaciones, en las cuales, el 18 % fueron detecciones compatibles con hurto de energía, eso significa para al empresa un recupero en el orden de los 450 millones de pesos”. 

A continuación, remarcó: “El objetivo del convenio es aumentar las verificaciones que hacemos y nos da la posibilidad de ampliar nuestra capacidad de control y también de auditar las propias actividades que realiza la EPE”.

Por su parte, Ciccarelli, agradeció a la empresa “por confiar en la UTN” y explicó: “Firmar este convenio significa que estamos plenamente de acuerdo con el plan estratégico de la EPE. Tenemos nuestro cuerpo de profesionales perfectamente capacitados como para poder llevar adelante la detección de los fraudes y en esa dirección entendemos que vamos a lograr el objetivo”.

El convenio

Lo firmado entre le EPE y la UTN Regional Rosario tiene como objetivo “verificar y controlar el estado y funcionamiento de conexiones de baja tensión, desarrollar técnicas, confeccionar estadísticas, con la finalidad de reducir las pérdidas por energía abastecida y no facturada, ocasionadas por conexiones con irregularidades en la medición y/o el conexionado con la red de baja tensión”. 

El acuerdo tiene una vigencia de 18 meses, a partir de la fecha del acta de inicio, y las partes podrán prorrogar su vigencia por idénticos períodos hasta que se completen los trabajos asumidos. Los trabajos previstos alcanzarán a las conexiones, regulares o no, ubicadas sobre la red de baja tensión de la EPE y se desarrollarán en las áreas de incumbencia de la ciudad de Rosario.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.