Provincia y Nación firmaron un acuerdo para la continuidad de obras en Santa Fe

Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.

Provinciales26 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
unnamed (1)

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó este martes con el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, el acuerdo que establece la continuidad de las obras públicas que el Gobierno nacional ejecutaba en territorio santafesino, y determina qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.

Ante la decisión de paralizar la obra pública por parte del Nación, este convenio le permite a la Provincia de Santa Fe avanzar en alternativas para dar continuidad a las obras que se estaban ejecutando.

Luego del encuentro, en diálogo con los medios de comunicación, Pullaro precisó que “algunas obras las va a terminar el Gobierno provincial, las que tienen que ver con viviendas, obras de saneamiento, edificios escolares; y otras las va a terminar Nación, principalmente las que tienen que ver con la reparación de las rutas de la producción, por donde sale el 70% de los cereales, de la riqueza, de la República Argentina, que están en muy mal estado. El Gobierno nacional comenzará ya con la reparación, una inversión importante”.

A continuación, señaló que también se está trabajando en “un acuerdo para que Nación ceda a las provincias las trazas nacionales, para poder reconstruir todo el complejo interportuario, que en este momento, aunque parezca mentira, son caminos de tierra”.

Por último, Pullaro reiteró que “necesitamos obras de infraestructura, viales, energéticas y de conectividad, que nos permitan potenciar nuestra producción. Compartimos la intención del Ejecutivo de terminar con el déficit fiscal, pero vemos un camino distinto; para nosotros hay que fortalecer el sistema productivo y asociarlo con el sistema educativo, para que se pueda producir más y de esa manera se pueda crecer”, concluyó.

“Decidimos hacernos cargo”
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que “hace algunos meses venimos dialogando, y llegamos a un entendimiento por el cual Nación asumirá el compromiso de concluir diferentes obras que ya eran de su competencia; mientras que la Provincia tomará posesión de las restantes, para su reactivación. Con la intención de colaborar para que no se paralicen las obras nacionales en Santa Fe, decidimos hacernos cargo”.

A continuación, recordó que “junto al gobernador, durante todo este tiempo hemos planteado a Nación que efectúe una fuerte inversión en obras en las rutas, y a través de este acuerdo logramos que asuma el cumplimiento de esta petición”; porque “la principal prioridad para el Gobierno provincial es que la Nación retome los trabajos de reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, que se encuentran en pésimo estado”.

Además, Enrico detalló que se está trabajando “junto a Nación, en un esquema que le permita a la provincia tomar la concesión de rutas nacionales, por un tiempo, para hacernos cargo del mantenimiento, de la conservación y de nuevas obras”.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.