
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
Son las primeras intervenciones edilicias que se realizarán con fondos propios del Ministerio de Salud. Se trata de tareas de impermeabilización en dos Centros de Salud de la ciudad de Santa Fe para mejorar las condiciones de trabajo y de atención.
Provinciales27 de mayo de 2024El Gobierno de la Provincia realiza obras de impermeabilización en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). En ese marco, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó la apertura de sobres con las ofertas para realizar la impermeabilización de la cubierta del Centro de Salud de barrio Chalet; y observó el avance de las obras que ya se iniciaron en el de barrio San Lorenzo.
Sobre la importancia de estas obras, Ciancio señaló que estaban previstas desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, por su carácter urgente y porque se vinculan con fortalecer el primer y segundo nivel de atención de la red de salud pública santafesina: “además de la construcción y reconstrucción de vínculos y de los equipos, necesitamos que los espacios físicos sean acordes a ese objetivo”, señaló. “Nos encontramos con un primer nivel de atención con un estado muy preocupante en lo edilicio, tanto para quienes trabajan como para los usuarios y las usuarias”, graficó.
Con esa premisa, señaló que se buscaron “las vías de gestión más rápidas para llevar adelante las tareas que se consideraron urgentes”. Así, se avanzó para que los proyectos, desarrollados por la Dirección de Arquitectura del ministerio, se lleven a cabo a través del Programa de Participación de las Cooperativas de Trabajo en Edificios Públicos de la provincia.
Por otra parte, remarcó que “junto al Ministerio de Obras Públicas, Lisandro Enrico, estamos también con un trabajo de intervención muy fuerte en localidades más alejadas a la capital provincial, para llegar con estos arreglos de los centros de salud que tanto necesitamos”.
Ofertas para Chalet
La obra de impermeabilización parcial de la cubierta del Centro de Salud de barrio Chalet cuenta con un presupuesto oficial de $8.509.609; y 60 días de plazo de ejecución. Se presentaron ofertas de las cooperativas Protagonista, por $7.197.878,97; Casa Base, que presupuestó los trabajos en $12.497.298,91; y otras tres fueron desestimadas por incumplimiento de requisitos. La descripción técnica de la obra detalla que además impermeabilización se ejecutarán gárgolas de rebalse para facilitar el rápido escurrimiento; y como trabajo final para la estanqueidad de las superficies, se hará una pantalla perimetral de dilatación térmica, en el encuentro entre mamposterías y losas. Una vez realizado este trabajo, se procederá a reparar las partes dañadas del interior.
Del acto participaron los secretarios de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; de Administración, Guillermo Álvarez; de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Stettler; y de Participación Social en Salud, Marcelo Dellaporta; la directora de la Región de Salud – Nodo Santa Fe, Natalia Soria; entre otras autoridades e integrantes del equipo del Centro de Salud.
Después de la apertura de sobres, la ministra de Salud recorrió el Centro de Salud “Padre Edelmiro Gasparotto” de barrio San Lorenzo, donde las tareas de impermeabilización se realizaron con una inversión de $7.500.000. Las filtraciones en la losa de ese edificio, también ocasionaron deterioros en el cielorraso por lo que el próximo paso es concretar esos arreglos.
Además de las tareas edilicias, en San Lorenzo se mejora el servicio de internet para garantizar la conexión del efector con la red de salud; y en Chalet, se proveerá de computadoras y el arreglo de un sillón odontológico.
Mantenimiento
Otro plan de trabajo en marcha son las tareas de desmalezamiento, poda de árboles, limpieza de techos y desobstrucción de desagües pluviales, entre otras. El plan de trabajo se focalizó en los Centros de Salud en los que se observó mayor déficit de mantenimiento en el entorno: Abasto, Los Troncos, Loyola Sur, San Agustín, Las Lomas, Alto de Nogueras, Altos del Valle, Cabaña Leiva, Pompeya y San José.
Las tareas también se realizan con cooperativas de trabajo porque permiten ampliar y fortalecer el trabajo que se realiza desde el área de Mantenimiento del Nodo; a través de estos actores que la salud pública puede integrar fortaleciendo circuitos virtuosos de economía social y popular. Una primera etapa de se planificó de abril a agosto, y podrá extenderse por otros seis meses, también con fondos ministeriales.
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.