
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El 10 de mayo es el día en que se reconoce la labor de los recicladores urbanos de las ciudades a nivel mundial, fecha establecida desde el año 2008 tras el Encuentro Internacional de Recicladores de Oficio celebrado en Colombia y al que fueron convocados representantes de 34 países. En este marco, la Concejal María Paz Caruso hizo una reflexión respecto acerca de su importante función en la cadena del reciclaje.
Locales09 de mayo de 2024Cada sociedad tiene una impronta y una estrategia diferente a la hora de tratar los residuos que produce. Lo que está claro es que cualquier modelo de gestión implica un compromiso de los distintos niveles del estado y de la comunidad en general.
Es una cadena compleja, donde todos los eslabones cumplen un rol fundamental, y si alguno de ellos no responde a su función, el recorrido se corta. En este día, la intención es hacer hincapié en los recicladores urbanos, que son las personas que inician el proceso de valorización de los materiales.
Lo que para la mayoría de la población es basura, para ellos es un insumo básico. Si el material ingresa a la planta de tratamiento correctamente separado y dispuesto, o es entregado a operadores habilitados, los recicladores comienzan con su rol separándolos por tipo de material, por ejemplo plástico, papel, cartón, vidrio, para luego acondicionarlo y comercializarlo. Posteriormente ingresan a la industria del reciclado y se transforman nuevamente en materia prima de un nuevo proceso productivo. Esta breve descripción simplifica lo que sería el modelo de economía circular.
Rafaela
Nuestra ciudad es un ejemplo y referente de este proceso gracias a la aplicación de un modelo eficiente de gestión. Y en él, sin dudas, se destaca la figura de los recicladores. En Rafaela existen tres cooperativas que agrupan más de 70 personas que realizan día a día esta tarea y que hoy queremos reconocer.
Son actores fundamentales de este modelo público de gestión de residuos, por el que Rafaela ha sido reconocida y premiada por distintos organismos provinciales y nacionales, como así también visitada por países limítrofes para conocer cómo es el funcionamiento.
A lo largo de los años su productividad ha ido creciendo, superando el recupero de más de 320 toneladas mensuales de residuos, vinculándose con la sociedad y empresas de Rafaela que encuentran en ellos aliados a la hora de aportar al cuidado del ambiente.
Mirada social
Este sistema responde a un modelo que prioriza la contención y mirada social sobre su trabajo, donde el Estado los acompaña en su crecimiento laboral como así también su formalización y contención frente al mundo del trabajo. La mayoría de sus integrantes son mujeres, jefas de familia, que lograron con la ayuda del estado, convertir una actividad informal como era en sus inicios en una organización laboral sustentada por normas legales y en constante crecimiento.
¿Cómo podemos ayudarlos?
Como ciudadanos y parte de este proceso, es importante que hagamos nuestro aporte, porque de allí proviene su sustento económico. Para esto debemos:
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.