Se construirá un nuevo edificio de control en el Complejo Penitenciario Rosario

Las obras se licitarán el próximo viernes a las 10. “Esta obra se enmarca en un plan de ampliación y refuncionalización de la estructura carcelaria del complejo que impulsa la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales29 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (30)

El Gobierno de la Provincia, a través de un trabajo conjunto que desarrollan los ministerios de Obras Públicas y de Justicia y Seguridad, concretará en los próximos días la apertura de sobres con las ofertas económicas destinadas a la construcción de un nuevo edificio de control para visita y el muro perimetral del Complejo Penitenciario Rosario.

La obra, que se suma a los cuatro nuevos pabellones ya licitados, tiene un presupuesto que ronda los $ 790 millones a valores oficiales del mes de septiembre 2023. El acto de licitación se realizará el viernes 3 de mayo a las 10 en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario.

Vale recordar que, actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres penales: uno de hombres, uno de mujeres y una alcaidía transitoria, mientras que el nuevo penal, denominado Sub Unidad 4, estará destinado a alojar varones.

Optimizar el servicio penitenciario

“Este plan de obras es impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro con el objetivo de reconfigurar con acciones concretas la infraestructura penitenciaria, sumando capacidad con nuevos pabellones para reclusos, mejorando el trabajo en las diferentes unidades, y atendiendo el problema de la superpoblación”, explicó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico para luego completar: “Estas inversiones son una señal para todos los santafesinos de que estamos trabajando intensamente en materia de seguridad, no sólo con acciones puntuales contra los delincuentes sino también impulsando un abordaje mayor con edificios penitenciarios renovados”.

En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni indicó: “Hemos desarrollado un programa de obra pública carcelaria que incluye varias construcciones. El plan prevé la generación de más de 3.600 nuevas plazas carcelarias para trasladar a los 1.300 detenidos en comisarías que actualmente tenemos. Pero también trabajamos en vistas al crecimiento futuro, porque mientras nosotros hablamos sigue aumentando la población privada de libertad y hay que tener una mirada en perspectiva buscando, además, descomprimir el servicio penitenciario y empezar a reconfigurar las industrias penitenciarias, con la instalación de dispositivos de educación, de cultura, de recreación al interior de las cárceles para trabajar con los internos en su reintegración social”.

Detalles de la obra

El proyecto elaborado desde la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) corresponde a la construcción de un nuevo edificio de control para visita y el cerco perimetral del Complejo Penitenciario Rosario, ubicado en 27 de Febrero y Calle 1706, donde funcionan unidades de detención y alcaidía.

Se realizarán dos intervenciones simultáneas:

* Nuevo edificio de control para visita: tiene como objetivo garantizar la seguridad para el ingreso y egreso de visitantes extra-institucionales centralizando su movimiento en una única entrada. Para la ejecución del nuevo edificio es necesario instalar nuevos tanques de gas licuado de petróleo, conectarlos a la instalación de gas del predio para luego desmantelar los tanques existentes, a fin de garantizar la continuidad del servicio del complejo. Este edificio que se proyecta incluye un área exterior para espera y sanitarios para las visitas, en el interior se desarrolla un circuito de escáner de personas/ paquetes, boxes de requisa y locales para el personal.

* Nuevo cerco de seguridad: a fin de garantizar la seguridad del predio se ejecutarán dos tipos de cercos: el cerco antiescala metálico y el cerco antiescala de hormigón de paneles premoldeados.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.