Santa Fe: Carnaval y fiestas populares, múltiples propuestas para disfrutar este fin de semana largo

“Son fechas propicias para que se conozcan todos los destinos y todas las actividades que ofrece, tanto el sector público como el privado, que son muchas y diversas”, afirmó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

Provinciales08 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (13)

El carnaval y las fiestas populares brindan la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo en la Provincia de Santa Fe con múltiples propuestas en cada destino turístico. Toda la programación puede verse en la web de Operativo Verano: http://www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano

En ese marco, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, afirmó: “Esperamos sea un fin de semana que disfruten quienes visitan nuestra provincia y los propios santafesinos. Éstas son fechas propicias para que se conozcan todos los destinos y todas las actividades que ofrece, tanto el sector público como el privado, que son muchas y diversas, para todos los gustos y para compartir en familia, con amigos, en pareja o solos”. 

En el norte provincial

En el norte de la Provincia, la agenda comienza el viernes 9 con carnavales en el Paraje Los Zapallos. También se celebra el carnaval en la región Jaaukanigás, en Villa Ocampo, Reconquista, Vera, Florencia y Las Toscas, todas localidades tradicionales por su color, alegría y baile. Y en el corredor de la Ruta Provincial Nº 1 “el Camino de la Costa”, en Cayastá y Santa Rosa de Calchines, entre otros.

En tanto, el sábado 10 se realizará la 6° Fiesta del Asado a la Brasas en San Justo, organizada por el Club Tiro Federal, una oportunidad de disfrutar del tradicional asado criollo deshuesado, lechones, corderitos y chivitos a la estaca, y choripán. Se podrá apreciar un espectáculo de fuegos encendidos y brasas candentes, además de espectáculos musicales, conformando una verdadera postal tradicionalista. También el sábado y el domingo, en Alejandra, se realizará la Fiesta del Río en el balneario. Un momento para apreciar la belleza natural de la costa, junto a emprendedores y sabores regionales gastronómicos, ambientado por la música de artistas locales.

El domingo, Villa Ocampo, como ingreso a la región, se llevará a cabo la 11° Fiesta Nacional de los Humedales. Este es un evento especial donde se dan a conocer las riquezas paisajísticas y toda la biodiversidad que tiene el Jaaukanigás, promoviendo mediante actividades ecoturísticas, la recreación, el cuidado y preservación de los humedales. 

En el centro provincial

Sastre, la capital provincial del carnaval, el lunes 12 espera a los visitantes latiendo al ritmo de Penambí Berá, con show, DJ y la elección de la reina provincial del carnaval. También hay carnaval en las ciudades de Santa Fe, los carnabarriales y en Rosario, en el predio de la ex Rural, con ingreso por Bv. Oroño; en Laguna Paiva y en Sunchales.

El sábado 10, en Santo Domingo, se celebra la 33ª Fiesta Regional de la Cerveza, conocida como la más tradicional de la región y que identifica al pueblo, convocando un gran número de asistentes que la eligen para disfrutar una noche "distinta". También el sábado y el domingo, en Gessler se desarrollará el  27º Festival Gessler Folklore, un certamen nacional de danza folklórica, canto, música y artesanías populares. Por último, en la ciudad de Coronda, habrá una feria gastronómica.
 
En la ciudad de Santa Fe, un evento especial será la maratón “Santa Fe corre por tu corazón”, organizado por la Fundación por las cardiopatías congénitas, el sábado 10 a las 19:30 en la costanera santafesina, con el fin de concientizar sobre esta enfermedad.

En el sur provincial

En el sur de la Provincia, los carnavales se destacan en Timbués con bandas locales, comparsas, batucadas, carrozas, cabezudos y espectáculos musicales el día sábado. Y el domingo también en Tortugas, San Genaro y Totoras.

Otros eventos destacados son la 25ª Muestra de Artesanos y Manualistas y Festival Folklórico en Peyrano con música, danzas, artesanos y comidas típicas el sábado 10. Esa misma noche, en  Pueblo Esther se realiza una jornada de cine bajo las estrellas a las 21:30 en la plaza del tanque, que complementa con feria de artesanos y gastronomía para disfrutar del espacio y la compañía.

También sábado y domingo, Arequito será escenario de la 1° Fiesta Provincial del Grito Federal. Esta actividad tiene raíces históricas ya que conmemora la sublevación del Ejército del Norte en la posta de Arequito, ocurrida en 1820, y que fue base para la propagación del sistema federal en el interior del país. La propuesta propone el intercambio cultural, deportivo y costumbrista.

Actividades imperdibles

Observación de aves en San Javier: el ecoturismo es una de las actividades de mayor crecimiento en estos últimos años. Por la diversidad de aves en la región, la zona ha sido declarada Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA SF07). La observación de aves y los circuitos de naturaleza son de gran atractivo para el turista más aventurero. Utilizando binoculares y apoyados por el guía, se pueden reconocer algunas de las diferentes aves de la zona y apreciar la diversidad de colores, plumajes, comportamientos y cantos que les son característicos.

Otra, es la posibilidad de hacer paseos en bicicletas públicas en distintas localidades o disfrutar del río con kitesurf, kayak o SUP en la Laguna Setúbal de la ciudad de Santa Fe, en Rosario, Melincué y en todas las ciudades y pueblos de los 750 km. de costa sobre el Río Paraná o en cada laguna o río.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.