Inscripción abierta a las Residencias Culturales 2024

El programa impulsado por el Gobierno de Santa Fe, está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años. Las propuestas para participar se reciben hasta el 9 de febrero, inclusive, ingresando a www.santafe.gov.ar/cultura.

Provinciales02 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe convoca a inscribirse a las Residencias Culturales 2024 que se desarrollarán en 19 espacios culturales del Ministerio ubicados en las localidades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San José del Rincón, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de un programa consistente en prácticas de formación de 10 meses de duración (del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2024), con asignación estímulo, que está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años. El objetivo principal la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.

Además de la edad, es requisito para anotarse: tener título secundario finalizado o constancia de alumno/a regular; residir en provincia de Santa Fe; firmar la ficha de inscripción y tener disponibilidad horaria, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 012/2024 (apartado “Documentos y Normativas”). Todos los materiales para consulta y descarga están disponibles en www.santafe.gov.ar/cultura y en www.santafecultura.gob.ar/convocatorias .

Puntos de desarrollo

Este programa se desarrollará en los siguientes espacios:

* Cayastá

– Parque Arqueológico y Museo de sitio «Santa Fe la Vieja»

* Puerto Gaboto

– Parque del Fuerte «Sancti Spiritus»

* Rosario

– Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”

– Galpones del Paraná

– Museo del Deporte Santafesino

– Museo Provincial de Ciencias Naturales «Dr. Ángel Gallardo»

*San José del Rincón

– Sapukay, el rancho de Fernando Birri

* Santa Fe

– El Molino, Fábrica Cultural

– La Redonda, Arte y Vida Cotidiana

– La Esquina Encendida

– El Alero Coronel Dorrego

– El Alero Las Flores

– El Alero Acería

– Espacio Cultural de Yapeyú

– Multiespacio “Evita”

– Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”

– Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”

*Villa Gobernador Gálvez

– El Alero “Nahuel Huapi”

– El Alero “La Esperanza”

Sobre el programa

La residencia busca propiciar que las y los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno. La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

Inscripciones

El período de inscripción será del 1 al 9 de febrero de 2024 (inclusive). Luego de consultar las preguntas frecuentes, deberán imprimir el Formulario de Inscripción, imprimirlo y entregarlo en sobre rotulado. La documentación deberá ser presentada de miércoles a viernes de 9 a 14 hs en alguno de los siguientes espacios culturales: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vìttori, Santa Fe); La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe); Alero Coronel Dorrego (French y Sarmiento, Santa Fe), Plataforma Lavardén (Mendoza 1885, Oficina de Recursos Humanos, 5º Piso, Rosario).

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.