Inscripción abierta a las Residencias Culturales 2024

El programa impulsado por el Gobierno de Santa Fe, está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años. Las propuestas para participar se reciben hasta el 9 de febrero, inclusive, ingresando a www.santafe.gov.ar/cultura.

Provinciales02 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe convoca a inscribirse a las Residencias Culturales 2024 que se desarrollarán en 19 espacios culturales del Ministerio ubicados en las localidades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San José del Rincón, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de un programa consistente en prácticas de formación de 10 meses de duración (del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2024), con asignación estímulo, que está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años. El objetivo principal la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.

Además de la edad, es requisito para anotarse: tener título secundario finalizado o constancia de alumno/a regular; residir en provincia de Santa Fe; firmar la ficha de inscripción y tener disponibilidad horaria, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 012/2024 (apartado “Documentos y Normativas”). Todos los materiales para consulta y descarga están disponibles en www.santafe.gov.ar/cultura y en www.santafecultura.gob.ar/convocatorias .

Puntos de desarrollo

Este programa se desarrollará en los siguientes espacios:

* Cayastá

– Parque Arqueológico y Museo de sitio «Santa Fe la Vieja»

* Puerto Gaboto

– Parque del Fuerte «Sancti Spiritus»

* Rosario

– Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”

– Galpones del Paraná

– Museo del Deporte Santafesino

– Museo Provincial de Ciencias Naturales «Dr. Ángel Gallardo»

*San José del Rincón

– Sapukay, el rancho de Fernando Birri

* Santa Fe

– El Molino, Fábrica Cultural

– La Redonda, Arte y Vida Cotidiana

– La Esquina Encendida

– El Alero Coronel Dorrego

– El Alero Las Flores

– El Alero Acería

– Espacio Cultural de Yapeyú

– Multiespacio “Evita”

– Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”

– Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”

*Villa Gobernador Gálvez

– El Alero “Nahuel Huapi”

– El Alero “La Esperanza”

Sobre el programa

La residencia busca propiciar que las y los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno. La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

Inscripciones

El período de inscripción será del 1 al 9 de febrero de 2024 (inclusive). Luego de consultar las preguntas frecuentes, deberán imprimir el Formulario de Inscripción, imprimirlo y entregarlo en sobre rotulado. La documentación deberá ser presentada de miércoles a viernes de 9 a 14 hs en alguno de los siguientes espacios culturales: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vìttori, Santa Fe); La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe); Alero Coronel Dorrego (French y Sarmiento, Santa Fe), Plataforma Lavardén (Mendoza 1885, Oficina de Recursos Humanos, 5º Piso, Rosario).

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.