La Provincia firmó convenios del Plan Incluir en el departamento 9 de Julio

“Vinimos a cumplir con con los compromisos que asumimos”, afirmó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, que recorrió diferentes localidades con el senador Raúl Gramajo.

Provinciales27 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (6)

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, encabezó una recorrida por el departamento 9 de Julio, que comenzó con la visita a la comuna de Gregoria Pérez de Denis, conocida como El Nochero. Allí, junto al senador departamental, Raúl Gramajo, fueron recibidos por el presidente comunal de la localidad, Marcelo Furlán, junto a quien firmaron un convenio del Plan Incluir, para el Proyecto “Veredas peatonales en el núcleo urbano”, por $9.985.000.

Más tarde, se dirigieron a la planta desmontadora de algodón, Unión Agrícola Avellaneda de El Nochero, que está con producción plena y sin capacidad ociosa.

En la continuidad de la recorrida, los funcionarios estuvieron en la comuna de Santa Margarita, donde junto a su presidenta comunal, Raquel Hudec, se llevó adelante la firma de un nuevo convenio del Plan Incluir, para la obra de "Veredas Peatonales", por $10.000.000.

El último destino fue la ciudad de Tostado, donde Bastia y Gramajo, fueron recibidos por el intendente Andrés Cagliero, junto a su equipo de trabajo, e integrantes del Concejo Municipal, en la sede de la Municipalidad, donde procedieron a la firma del convenio del Plan Incluir por más de 19 millones de pesos, para el proyecto “Iluminación y ampliación conexión de agua del Hipodromo”.

En la oportunidad, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, destacó que el objetivo de la recorrida, “tiene que ver con cumplir con los compromisos que asumimos con los santafesinos cuando Maximiliano Pullaro manifestaba que iba a estar cerca de los ciudadanos, cerca de las comunidades, de los pueblos, las ciudades de cualquier punto de la provincia; que íbamos a tener un gobierno que le escuchaba, que íbamos a compartir las soluciones y los problemas que cada santafesino tiene, y que lo íbamos a hacer de una manera austera y que le íbamos a dedicar muchísimas horas de trabajo a lo que nos tocara”.

Por su parte, el intendente Cagliero, destacó el trabajo en equipo junto al senador departamental. “Celebro este día; estamos muy contentos, es un honor para mí como intendente recibir a un ministro de la talla de Fabián, con toda su trayectoria y que venga con buenas noticias”.

“Nosotros arrancamos la gestión -prosiguió Bastía- y en Seguridad, ustedes vieron el desempeño de nuestro ministro, de nuestro gobernador, y que ya hubo cambios. Estamos enfrentando al crimen organizado con todas las herramientas jurídicas que nos votó la Legislatura. Ambas cámaras nos apoyaron mucho para dar leyes que necesitábamos”.

“En Educación, el primer día dijimos no al avance continuo: se terminó la repitencia, y lo pusimos en discusión. También dijimos que convocamos a paritarias, el primer lunes, la primera semana de enero, y lo hicimos y estamos discutiendo todo: de ausentismo, 32,5%; de las condiciones en que están las escuelas; de qué aprenden o que no aprenden los chicos o qué debieran aprender”.

Y por último, Bastia se refirió también a Desarrollo Productivo: “Dijimos que íbamos a estar al lado de la actividad productiva de Santa Fe, que íbamos a defender a Santa Fe y si tomamos nota, nuestro gobernador y nuestro ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, no han cesado y no vamos a abandonar. Seguimos con las gestiones en esto que tiene que ver con la Ley Ómnibus, en dos temas que son centrales para la producción: retenciones y biocombustibles”.

A continuación, y a pedido de la comunidad de Tostado, los funcionarios provinciales visitaron la Unidad Regional XII de Policía, debido a un reclamo histórico para la recuperación del edificio.

Sobre el final, en el club San Lorenzo de Tostado, concretaron un encuentro, tanto el ministro Bastia, como el senador Gramajo y el intendente Cagliero, con presidentes comunales y los principales referentes del departamento 9 de Julio.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.