Vaciamiento de comisarías: trasladaron otros 36 detenidos a la cárcel de Las Flores

Son presos que estaban alojados en las comisarías N°25 y N°11 de la ciudad de Santa Fe. Uno de los detenidos había participado este martes de una balacera en barrio Mayoraz. “Es un trabajo progresivo que va a continuar", dijo Virginia Coudannes.

Provinciales18 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (51)

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia dio continuidad este miércoles al plan de vaciamiento de comisarías con un nuevo traslado de detenidos a la Unidad Penitenciaria N° 2 de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe. En la oportunidad, fueron reubicados 36 detenidos que se encontraban alojados en las comisarías N° 25 y Nº 11 de la ciudad capital.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, manifestó que “esto se suma al trabajo de agenda que tenemos y que tiene que ver con el traslado de los presos de comisarías, que no tienen que estar allí, tienen que estar en la cárcel”, y agregó que “nos parece sumamente importante seguir con esta tarea que es uno de los ejes fundamentales de la gestión”.

En ese sentido, Coudannes sostuvo que se trata de “un trabajo progresivo que se está realizando y que es necesario continuarlo. Como decimos, es preferible que los presos estén con superpoblación en las unidades penitenciarias y no en las comisarías, porque todos sabemos las dificultades que eso genera”.

Sobre este traslado, destacó que uno de los detenidos reubicados es un hombre aprehendido por participar de una violenta balacera en el barrio Mayoraz: “También esto es una respuesta a esa situación, así como el secuestro de las armas de fuego que allí se encontraron”.

La funcionaria aseguró que “quedan pendientes” más operativos de este tipo. “Hay comisarías que todavía tienen detenidos en su interior. Esto es parte de un programa, de un plan de trabajo articulado entre la Unidad Regional, el Servicio Penitenciario, y el Grupo de Traslado Especial. Eso es algo que se va a ir trabajando secuencialmente a lo largo del tiempo”, y recordó que ya se realizaron operativos similares en las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Rosario, Melincué y Santo Tomé.

Asimismo, Coudannes recordó que, entre otras medidas, “venimos trabajando con una unidad ejecutora -que depende directamente de Gobierno- para la construcción de otra unidad penitenciaria con capacidad para 3.000 detenidos de alto perfil. También estamos trabajando en la mejora de las alcaldías, y en todo lo que tiene que ver con el sistema penitenciario. Y sabemos de las articulaciones y los pedidos que se hacen acerca de la cárcel federal, eso es algo importante también para destacar”.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.