Pullaro puso en marcha las Escuelas de Verano para 34 mil chicos de la provincia

El gobernador destacó en Arroyo Seco que “se trata de una política pública de integración entre educación y deporte. Pese a las dificultades, y gracias a un trabajo interministerial intenso, pudimos concretarlo y que desde hoy miles de chicos pueden acceder a esta iniciativa”, que alcanzará a 174 localidades.

Provinciales02 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

El gobernador Maximiliano Pullaro visitó este martes el predio deportivo del Club Atlético Rosario Central, en la ciudad de Arroyo Seco, una de las 174 localidades de toda la provincia donde este martes dieron inicio las Escuelas de Verano, a las que asisten más de 34.000 chicos y chicas.Se trata de un programa del gobierno provincial que se puso en marcha hoy y se extenderá hasta el 31 de enero, y que llevan adelante de manera coordinada los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano junto a municipios, comunas e instituciones deportivas.

En total son 224 Escuelas de Verano a la que asisten chicos y chicas de 4 a 14 años, que participan de actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas.

El gobernador explicó que Escuelas de Verano “es una política pública, y es un trabajo y un proyecto interdisciplinario entre diferentes ministerios, que apunta fundamentalmente a la integración del deporte con la educación, y en trabajar para que muchos chicos de la provincia de Santa Fe puedan tener acceso al deporte y a las piletas, que en muchos casos no lo pueden tener”.

Pullaro reconoció que el proyecto “no era fácil de poner en marcha en tan pocos días. El equipo empezó a trabajar mucho tiempo antes, pero ya hay 34 mil chicos, así que estamos muy conformes y contentos, y esperamos que esta política pública pueda crecer y se pueda replicar, y que todos los chicos de la provincia en los próximos años puedan disfrutar de las Escuelas de Verano”.

Durante la recorrida, el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Educación, José Goity; la secretaria de Deportes de la provincia, Flavia Padín; y el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli.

Otra forma de aprender

Mientras, el ministro de Educación expresó que “para nosotros es muy importante darle continuidad al proceso educativo, por eso lo llamamos Escuelas de Verano, porque se puede aprender de muchas maneras, de muchos modos, y este es uno de esos, así que estamos muy orgullosos y contentos de poder llevarlo a cabo”.

Asimismo, Goity también destacó que “para que esto pueda ser posible venimos trabajando desde antes de asumir. Generamos dentro del mecanismo de la transición un trabajo muy árduo para poder lograr que en toda la provincia, en muchísimas localidades, hoy los chicos estén disfrutando de esta oportunidad”.

Mientras, Padín afirmó que “esta es una escuela que tiene que continuar el lineamiento del aprendizaje, aún en una pileta y en un ámbito de entretenimiento y de diversión, por eso desde la Secretaría de Deportes vamos a retomar esta idea y que la Escuela de Verano luego se convierta en la Escuela de Formación Deportiva, que son programas que están vigentes pero que lamentablemente no se han llevado adelante”.

Finalmente, el intendente Tonelli reconoció que “esta colonia de vacaciones atiende a distintos sectores, entre ellos a chicos que están disfrutando en un lugar que no lo podrían hacer de otra manera si no sería por esta organización, así que estamos muy felices de eso”.

 

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.