Provincia articula estrategias de calidad ambiental con universidades nacionales

El ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, mantuvo encuentros con los rectores de las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de Rosario (UNR) para avanzar en una agenda común.

02 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (22)

Con el objetivo de avanzar en una agenda común para el 2024 y en proyectos que mejoren la calidad ambiental, el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Enrique Estévez, mantuvo encuentros con referentes de las universidades nacionales del Litoral y de Rosario. “Fueron reuniones muy valiosas que nos permiten articular miradas, proyectos y esfuerzos para acordar lineamientos de acción que integren las capacidades provinciales y universitarias”, aseguró Estévez. 

Por un lado, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario provincial se reunió con el rector de la UNL, Enrique Mammarella; vicerrectora Larisa Carrera; el secretario General, Adrián Bollati; y el secretario de Vinculación y Tecnología, Javier Lottersberger. Por parte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estuvieron presentes el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani; el secretario de Ambiente, Gustavo Leone; el secretario de Cambio Climático, Diego Martín; y el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín.

Este encuentro se suma a la reunión que Estévez y el rector de la UNR, Franco Bartolacci, desarrollaron con distintos representantes de colegios profesionales.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.