Tejeda: “El Gabinete Social dará una mirada estratégica para atender las necesidades de los santafesinos”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la primera reunión del Gabinete Social. Tras el encuentro, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano anunció el regreso del Plan Abre y la creación de la Plataforma Única Digital de Políticas Sociales.

Provinciales27 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

Este miércoles, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia, se realizó en la Casa Gris la primera reunión de Gabinete Social con el objetivo de definir los lineamientos estratégicos en materia de política social en el territorio provincial, basados en principios de equidad, participación y solidaridad, para promover el acceso universal de todos los santafesinos a los derechos fundamentales.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, explicó que “la conformación del Gabinete Social es trascendental por lo que implica: el trabajo en equipo de todos los ministerios, la mirada social, las políticas sociales que debemos construir, desde todo el gobierno. La verdad que lo estábamos esperando, estaba planificado dentro de los primeros días de la gestión y hoy lo pudimos efectivizar”.

El Gabinete Social está integrado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano -que actuará como órgano coordinador- y los ministerios de Economía, Gobierno e Innovación Pública, Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Salud, Justicia y Seguridad, la Secretaria General y de Derechos Humanos.

Plan Abre y Plataforma Única

Por otro lado, la ministra aprovechó la ocasión para anunciar que “el gobernador firmó el proyecto de ley que enviará a la Legislatura para la conformación del Gabinete Social. Claramente el Gabinete Social es esa mirada estratégica que debe tener cada uno de los ministerios”, y agregó que “también quiero contarles que vuelve el Plan Abre en el marco del gabinete, y vamos a estar enviando un proyecto de ley a la legislatura que es el de la Plataforma Única Digital de Políticas Sociales”.

Destacó que “la idea es que se pueda hacer un abordaje de toda la información que se posee en los distintos ministerios, en los distintos estamentos públicos, para poder tener información concreta de las personas, de sus familias en el sentido social. En ese sentido se va a tratar de brindar ayuda del gobierno de la provincia”, amplió Tejeda.

Asimismo, la funcionaria remarcó que “es trascendental que todas las políticas sociales se articulen interdisciplinariamente, porque si no tenemos distintos esfuerzos del Estado, que son compartimentos estanco y eso es lo que debemos evitar, teniendo en cuenta que los recursos son finitos y que debemos llegar a cada uno de los barrios de nuestra provincia”, cerró.

Te puede interesar
unnamed (22)

Provincia comenzó la compactación de 2.100 motocicletas y 700 vehículos

Diario Primicia
Provinciales05 de febrero de 2025

Los trabajos se dan en el marco del plan de reordenamiento que lleva adelante el Gobierno de la Provincia. “Este es un trabajo que se hace para poder liberar espacio y seguir acumulando, porque no se van a dejar de secuestrar autos”, detalló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.09.13 AM

TEMPERATURAS EXTREMAS: monitoreo del Comité Operativo Interministerial

Diario Primicia
Provinciales04 de febrero de 2025

El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindó detalles de las acciones llevadas a cabo para contrarrestar los efectos del fenómeno meteorológico. “El objetivo es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas”, indicó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.09.13 AM

TEMPERATURAS EXTREMAS: monitoreo del Comité Operativo Interministerial

Diario Primicia
Provinciales04 de febrero de 2025

El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindó detalles de las acciones llevadas a cabo para contrarrestar los efectos del fenómeno meteorológico. “El objetivo es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas”, indicó.