Trasladaron a la cárcel de Las Flores a casi 70 detenidos

El operativo se realizó este martes por la mañana. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, aseguró que “se va a intervenir en todas las dependencias policiales, y al cabo de la mitad de nuestra gestión esperamos que no quede un solo preso en comisarías en la provincia”.

Provinciales19 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (6)

Este martes se realizó otro operativo de traslado de detenidos que estaban alojados en comisarías. Tal como sucedió en Rosario, esta vez fue en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Los presos fueron llevados a la Unidad Penitenciaria N° 2 de Las Flores, en el norte de la capital provincial.

En total se reubicó a 68 presos desde seis comisarías y subcomisarías de Santa Fe, y otras dos dependencias de Santo Tomé, tareas que estuvieron a cargo de personal del Servicio Penitenciario, de Cuerpos y de Trámites, y Libertades de la Unidad Regional I de la Policía de la Provincia.

Una vez finalizado el procedimiento, el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, expresó que estas son “medidas de emergencia ante el hacinamiento en comisarías, que además nos quitan recursos policiales, porque estos policías deberían estar patrullando y no cuidando presos. Para eso tenemos que sacarles toda la carga de trabajo que no sea estrictamente policial, para lo cual el Servicio Penitenciario se va a hacer cargo de la custodia”.

El funcionario -que estuvo acompañado por la secretaria Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; y la Jefa de la URI, Margarita Romero- recordó que “lo mismo hicimos la semana anterior en dependencias de Rosario”, y explicó que “hay sobrepoblación de detenidos en todos lados, y entre sobrepoblación en la Policía versus sobrepoblación en el Servicio Penitenciario, elegimos como mal menor sobrepoblar el Servicio Penitenciario, porque lo otro sería pedir libertades, y eso no lo vamos a hacer”.

unnamed (5)

Respecto de los traslados efectuados en la URI, Cococcioni indicó que “en principio van a Las Flores, pero desde ahí pueden ser relocalizados en cualquier otro punto de la provincia en base al perfil criminológico” de cada detenido.

“El objetivo es que no haya presos en comisarías -continuó el ministro-, pero los medios que tenemos para cumplir con eso hoy, no alcanzan”, y agregó en ese sentido que “habiendo dejado hace cuatro años 495 presos en comisarías, nosotros recibimos 1.700, producto que en cuatro años la infraestructura penitenciaria estuvo prácticamente congelada en los mismos números que dejamos nosotros”.

Sobre la sobrepoblación en comisarías, repitió que “ahora estamos tomando medidas de emergencia. Después, con otras medidas iremos aliviando la situación. Con los operativos en Santa Fe y Rosario, de esos 1.700 detenidos están quedando casi 1.550”, y aseguró que “se va a intervenir en todas las dependencias policiales, y al cabo de la mitad de nuestras gestión esperamos que no quede un solo preso en comisarías en la provincia de Santa Fe”.

Finalmente, Cococcioni remarcó que “es incalculable todas las cosas que hace la Policía que no son prevenir el delito, por eso estamos conduciendo una auditoría de funciones administrativas y de complemento que se terminará en 90 días. Una de esas funciones administrativas y complemento es la custodia de detenidos; otras son las custodias fijas, que las hemos levantado a todas; otras son las tareas accesorias, de logística, lavar el patrullero, todo eso se lo vamos a ir sacando y la policía va a hacer de policía”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.