Santa Fe: La obra publica se paralizó y quedan 20.000 personas sin trabajo

Como ya es se puro conocimiento el gobierno nacional decreto que la obra publica se paraliza y pasa al sector privado.

Provinciales14 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
obra-publica

El vocero de la Cámara de la Construcción delegación Santa Fe advirtió que el sector emplea a 40.000 personas en la provincia y la mitad de ellos podrían ser despedidos tras los anuncios del gobierno.

La suspensión en la obra pública que anunció el gobierno nacional dejó en estado de alerta a las empresas del sector que emplean a 440.000 personas a nivel nacional, de las cuales 40.000 pertenecen a Santa Fe, denunciando que la mitad de ellos quedaron “en riesgo” de perder sus empleos.
 
Fabio Arredondo, gerente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), delegación Santa Fe, reconoció en diálogo con Radio 2 que si bien el presidente Javier Milei había dado “indicios” las noticias “no fueron muy bien recibidas”.

“Es un impacto importante sobre un sector tan dinámico de la economía, por la realización de obras que mejoran la calidad de vida de la comunidad y también por la generación de empleo”, dijo y señaló que “genera a nivel nacional 440.000 puestos de trabajo directo y a nivel provincial, 40.000”, expresó.

El drástico recorte del presupuesto “va a tener su impacto en las empresas y en los puestos de trabajo”, siguió Arredondo, y diferenció las obras destinadas a “infraestructura social” de la “productiva”. La segunda está vinculada a rutas, autopistas, puertos o aeropuertos que pueden ser “financiadas a través del privado con concesión y tener una rentabilidad (por ejemplo, una autopista con peajes)”.

Pero en el caso de la obra pública de infraestructura social, como una escuela, hospital o red de agua potable, eso es distinto porque no genera una rentabilidad económica (o beneficio para “el mercado”) y “hay que trabajarlo un poco más, conocer la letra chica”, dijo el vocero de las empresas.

“Se van a tener que renegociar los contratos con la inflación que está proyectando el gobierno para diciembre y enero de un 30% o 40% en promedio y otras distorsiones económicas”, agregó.

Sobre los 40.000 puestos de trabajo en Santa Fe vinculados al sector, Arredondo dijo que ese dato surge de la información oficial de “acuerdo al fondo de desempleo que las empresas deben depositar por el régimen laboral de la construcción (creado por ley)”. Estimó que la mitad depende de las obras públicas en marca y el resto de las privadas.

De ahí surge el dato que 20.000 trabajadores podrían quedar desempleados en el corto plazo, una dinámica que ya comenzó semanas atrás cuando Milei anticipó la medida que ahora se instrumenta.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.