Santa Fe: La obra publica se paralizó y quedan 20.000 personas sin trabajo

Como ya es se puro conocimiento el gobierno nacional decreto que la obra publica se paraliza y pasa al sector privado.

Provinciales14 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
obra-publica

El vocero de la Cámara de la Construcción delegación Santa Fe advirtió que el sector emplea a 40.000 personas en la provincia y la mitad de ellos podrían ser despedidos tras los anuncios del gobierno.

La suspensión en la obra pública que anunció el gobierno nacional dejó en estado de alerta a las empresas del sector que emplean a 440.000 personas a nivel nacional, de las cuales 40.000 pertenecen a Santa Fe, denunciando que la mitad de ellos quedaron “en riesgo” de perder sus empleos.
 
Fabio Arredondo, gerente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), delegación Santa Fe, reconoció en diálogo con Radio 2 que si bien el presidente Javier Milei había dado “indicios” las noticias “no fueron muy bien recibidas”.

“Es un impacto importante sobre un sector tan dinámico de la economía, por la realización de obras que mejoran la calidad de vida de la comunidad y también por la generación de empleo”, dijo y señaló que “genera a nivel nacional 440.000 puestos de trabajo directo y a nivel provincial, 40.000”, expresó.

El drástico recorte del presupuesto “va a tener su impacto en las empresas y en los puestos de trabajo”, siguió Arredondo, y diferenció las obras destinadas a “infraestructura social” de la “productiva”. La segunda está vinculada a rutas, autopistas, puertos o aeropuertos que pueden ser “financiadas a través del privado con concesión y tener una rentabilidad (por ejemplo, una autopista con peajes)”.

Pero en el caso de la obra pública de infraestructura social, como una escuela, hospital o red de agua potable, eso es distinto porque no genera una rentabilidad económica (o beneficio para “el mercado”) y “hay que trabajarlo un poco más, conocer la letra chica”, dijo el vocero de las empresas.

“Se van a tener que renegociar los contratos con la inflación que está proyectando el gobierno para diciembre y enero de un 30% o 40% en promedio y otras distorsiones económicas”, agregó.

Sobre los 40.000 puestos de trabajo en Santa Fe vinculados al sector, Arredondo dijo que ese dato surge de la información oficial de “acuerdo al fondo de desempleo que las empresas deben depositar por el régimen laboral de la construcción (creado por ley)”. Estimó que la mitad depende de las obras públicas en marca y el resto de las privadas.

De ahí surge el dato que 20.000 trabajadores podrían quedar desempleados en el corto plazo, una dinámica que ya comenzó semanas atrás cuando Milei anticipó la medida que ahora se instrumenta.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.